Atencio:el productor está encasillado en terminar de trillar

De cara a una nueva campaña de invierno, las estimaciones de siembra de trigo son inciertas. El Ing. Agr. Javier Atencio señaló que “el productor está focalizado en terminar de trillar y ver cómo queda con su economía”.

21/04/2015 | DEPARTAMENTO DIAMANTE

“Fue un año bueno para el maíz, el promedio en nuestra zona anduvo entre los 80 y 85 quintales por hectárea, es decir 15 quintales más de lo que es la media normal en Diamante. Afortunadamente los maíces de primera tuvieron un buen resultado y los de segunda aún restan cosechar esperamos que anden bien, aunque la superficie de este año cayó drásticamente” comentó el Ing. Agr. Javier Atencio, asesor técnico de la Cooperativa F.A.G. Diamante Ltda. 

El desarrollo del cultivo de siembras tempranas no presentó problemas a nivel departamental, “se pudieron implantar bien en tiempo y forma, las lluvias ayudaron al buen desarrollo del cultivo y a obtener estos rendimientos”. 

En cuanto al comportamiento sanitario del maíz “en esta zona no tuvimos problemas, no se tuvo que hacer ningún tratamiento. En cambio, el año pasado tuvimos muchos problemas en los maíces tardíos con tizón y enfermedades” señaló Atencio. 

Si bien, desde el INTA Paraná se informó la detección de ataques severos de roya polisora en lotes sembrados con maíces tardíos, no fue el caso en la zona de Diamante, “son muy pocos los lotes que se hicieron de segunda y tardíos, así que no hemos tenido consultas por parte del productor. En nuestra zona no lo hemos visto”. 

Según datos del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, el área sembrada con maíz de primera en el departamento Diamante se ubicó en 17.800 hectáreas, mientras que maíz de segunda se implantaron 2.400 hectáreas. 

Para Atencio la vedette de este año es la soja, “las sojas de primera que se cosecharon primero en nuestra zona anduvieron entre los 40 y 45 quintales por hectárea y en la medida que iban transcurriendo los días de trilla bajaban un poco a 35 y 38 quintales. En general, la soja de primera anduvo muy bien, pero lo que se arrancó a cosechar esta semana viene bajando. Por lo que estimo de que lo que se trille de acá en más el promedio bajará un poco, no obstante la soja de primera vamos a andar en nuestra zona entre los 28 y 30 quintales de promedio. Un rinde bueno para el departamento, son 4 o 5 quintales más que años normales, situación similar sucederá con la soja de segunda”. 

En cuanto a la superficie sembrada con la oleaginosa, el profesional destacó que “todos los años va en crecimiento, este año no fue diferente”. El área cultiva con soja de primera a nivel departamental fue de 50.500 hectáreas y 34.400 hectáreas con soja de segunda. 

Según Atencio, Diamante tuvo problemas con las enfermedades de fin de ciclo, “pero en la mayoría de los lotes que se venía dando climatológicamente bien y con algo de excesos de agua, se hicieron las aplicaciones para chinche. En todos los lotes se hicieron aplicaciones para enfermedades de fin de ciclo, ya teníamos el reporte del INTA que había roya en la zona de Diamante, entonces en todos se efectuaron las aplicaciones”. 

PERSPECTIVAS A LA FINA 
Las proyecciones de siembra de trigo en Entre Ríos ante una nueva campaña de invierno es incierta, ya que “hoy por hoy el productor está encasillado en terminar de cosechar”. Así destacó el Ing. Atencio, quien explicó que “si bien vamos a tener cuatro o cinco quintales más, por encima del rinde medio, desgraciadamente los precios no ayudan y el productor está focalizado en terminar de trillar y ver cómo queda con su economía, ya que los costos de producción son altos, los precios no ayudan y entonces el productor teme que es muy probable que quede endeudado. En tanto, terminada la cosecha gruesa, después observará cómo se encara la cosecha fina. Hoy por hoy el ánimo está más que frío”. 

“El productor no tiene rentabilidad con ningún cultivo” señaló el profesional. 



Fuente: De la redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057