Temperaturas orillan el nivel de helada

Es la primera vez en el otoño, en que las temperaturas presentan un descenso que orillan el nivel de helada. Evidente el cambio de masa de aire en el sur de la región pampeana.

06/04/2015 | Clima

Durante las últimas horas del viernes se hizo evidente el cambio de masa de aire en el sur de la región pampeana, el enfriamiento se vio progresivamente fortalecido hasta alcanzar el amanecer de la jornada de hoy donde las temperaturas mínimas en el sudeste apenas han superado el grado centígrado.

Esta es la primera vez en el otoño, en que las temperaturas presentan un descenso que orillan el nivel de helada. No se descarta que en los bajos se haya observado algún evento débil. Este descenso de temperatura no es tan marcado en la franja central, pero igualmente se ha concretado un amanecer frío, en tornos de los 10ºC de promedio.

El sudeste de BA es el típico núcleo frío de la región pampeana y generalmente las primeras heladas se registran allí, sin embargo no se esperaba un enfriamiento tan brusco en la zona, sobre todo teniendo en cuenta el comportamiento térmico que se arrastraba. La foto satelital presenta una continuidad en las condiciones de buen tiempo, con algunas nubes bajas que sepresentan en el NOA y dejan algunas lloviznas menores.

También nubes bajas se observan en áreas de LP, pero seguramente el correr de las horas la dispersarán. Un importante sistema de alta presión domina el este de la región pampeana. El mismo garantiza las condiciones de buen tiempo y favorecerá el crecimiento de las temperaturas máximas. Es muy probable que las lluvias no regresen hasta el ingreso de un nuevo frentehacia la jornada del viernes. Por entonces podrían darse lluvias menores en el sur, lejos delvolumen necesario para revertir la seca.

Durante el fin de semana se afianza la perturbación en la franja central del país y es probable que CB sea el epicentro de nuevas precipitaciones. Las mismas posiblemente se proyecten hasta el lunes y provocarían una pausa en la cosecha. En general sobre la franja central y casi que en gran parte de las zonas agrícolas actualmente en labores de cosecha, se puede garantizar la ausencia de lluvia hasta el viernes inclusive. Luego la frecuencia de lluvias posiblemente aumente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057