Temperaturas orillan el nivel de helada

Es la primera vez en el otoño, en que las temperaturas presentan un descenso que orillan el nivel de helada. Evidente el cambio de masa de aire en el sur de la región pampeana.

06/04/2015 | Clima

Durante las últimas horas del viernes se hizo evidente el cambio de masa de aire en el sur de la región pampeana, el enfriamiento se vio progresivamente fortalecido hasta alcanzar el amanecer de la jornada de hoy donde las temperaturas mínimas en el sudeste apenas han superado el grado centígrado.

Esta es la primera vez en el otoño, en que las temperaturas presentan un descenso que orillan el nivel de helada. No se descarta que en los bajos se haya observado algún evento débil. Este descenso de temperatura no es tan marcado en la franja central, pero igualmente se ha concretado un amanecer frío, en tornos de los 10ºC de promedio.

El sudeste de BA es el típico núcleo frío de la región pampeana y generalmente las primeras heladas se registran allí, sin embargo no se esperaba un enfriamiento tan brusco en la zona, sobre todo teniendo en cuenta el comportamiento térmico que se arrastraba. La foto satelital presenta una continuidad en las condiciones de buen tiempo, con algunas nubes bajas que sepresentan en el NOA y dejan algunas lloviznas menores.

También nubes bajas se observan en áreas de LP, pero seguramente el correr de las horas la dispersarán. Un importante sistema de alta presión domina el este de la región pampeana. El mismo garantiza las condiciones de buen tiempo y favorecerá el crecimiento de las temperaturas máximas. Es muy probable que las lluvias no regresen hasta el ingreso de un nuevo frentehacia la jornada del viernes. Por entonces podrían darse lluvias menores en el sur, lejos delvolumen necesario para revertir la seca.

Durante el fin de semana se afianza la perturbación en la franja central del país y es probable que CB sea el epicentro de nuevas precipitaciones. Las mismas posiblemente se proyecten hasta el lunes y provocarían una pausa en la cosecha. En general sobre la franja central y casi que en gran parte de las zonas agrícolas actualmente en labores de cosecha, se puede garantizar la ausencia de lluvia hasta el viernes inclusive. Luego la frecuencia de lluvias posiblemente aumente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057