Capacitación en Huertas Familiares y Comerciales en Victoria

Huertas Familiares y Comerciales fue el eje de la primer capacitación brindada por los Ings. Agrs. Liliana Ramos y Gustavo Patriarca, del Pro Huerta del INTA Paraná, en Victoria.

31/03/2015 | INTA

Con el Salón de Usos Múltiples del INTA Victoria completo de asistentes interesados en el tema Huertas Familiares y Comerciales, se dio inicio a la capacitación brindada por los Ings. Agrs. Liliana Ramos y Gustavo Patriarca, del Pro Huerta del INTA Paraná. La primera disertó sobre Huertas Familiares y Patriarca sobre la iniciación en Huertas Comerciales.

Con gran interés del público que se dio cita en la Agencia de Extensión Rural del INTA Victoria transcurrió la capacitación, haciendo consultas sobre cómo lograr huertas de autoconsumo para la familia. También fue oportuna la ocasión para invitar a todos los interesados para iniciarse en una huerta comercial a acercarse a la agencia para formar parte del Minifundio Fruti-Hortícola Victoria. Este Minifundio tiene por objetivo contribuir al desarrollo del Cinturón Fruti-Hortícola de la ciudad de Victoria.

En este sentido, y según explicó el Ing. Raúl Brassesco, jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA de Victoria, “se finalizó el estudio de mercado, que nos permite tener acceso al consumo de frutas, verduras y productos de granja de la población del Dpto. Victoria, además de cuantificar y valorizar el consumo, obtenemos la línea de base de la producción local y también información sobre las limitaciones y potencialidad de la actividad, los puntos críticos y las posibles estrategias de intervención para lograr superar el abastecimiento local actual de hortalizas, que no supera el 10% del consumo anual de la población. Por esta razón las hortalizas deben traerse desde fuera de la provincia con la pérdida de recursos económicos millonarios que salen anualmente del circuito virtuoso de la economía local. También se logró armar una base de datos de los interesados. Desde la agencia nos comprometidos a organizar una próxima reunión para el mes de abril e iniciar formalmente el reagrupamiento de los productores minifundistas de frutas, hortalizas y productos de granja, que ya están trabajando en la actividad y de aquellos que quieren iniciarse en la misma”, concluyó Brassesco.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057