Liquidación de divisas: más de U$S 3.000 millones este año

En lo que va del año, el campo liquidó más de U$S 3.000 millones. Es un 32% menos con respecto al mismo periodo del 2014. La caída se debe, sobre todo, a la baja en los precios.

31/03/2015 | Granos

Durante la última semana, las empresas exportadoras de granos liquidaron U$S 202 millones. Así, el monto total de liquidación de divisas desde comienzos del corriente año hasta la fecha en granos, aceites y harinas, superó los U$S 3.000 millones, según un informe de Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Esto es un 32% menos con respecto al mismo lapso que en 2014, en la cual se habían liquidado U$S 4.400 millones. La caída es similar a la que sufrieron los precios de los granos entre ese momento y el actual.

Por otra parte, ya avanza a paso firme la cosecha de soja y maíz en la zona núcleo y se espera que en los próximos días comience a ingresar el grueso de la cosecha, en un contexto en el que se viene una cosecha récord de soja, con 58 millones de toneladas, y una buena producción de maíz, alcanzando 22,5 millones de toneladas.

A LA ESPERA DE MEJORES CONDICIONES
En este contexto, desde la Bolsa de Comercio de Rosario aseguraron que los productores de soja podrían estar tentados de quedarse un tiempo con la soja luego de la cosecha, a la espera de mejores condiciones de venta.

"En este año eleccionario, es muy posible que el tipo de cambio oficial no se actualice, –especialmente en los próximos meses–, conforme la evolución que viene registrando el nivel general de precios", indicó el informe de la entidad.

Y agregó que “su ajuste dependerá de los resultados de las elecciones nacionales y del plan económico que puedan implementar las nuevas autoridades nacionales”. Así, la Bolsa rosarina subrayó que “teniendo en cuenta este escenario, es posible que muchos productores se vean tentados a retener su mercadería hasta finales de año".

PARTE MÁS DIFÍCIL DEL AÑO PARA EL BCRA
Con el cierre de marzo se terminó la parte más difícil del año para el manejo que hace el BCRA del mercado cambiario mayorista. El primer trimestre de cada año es difícil porque, estacionalmente, es una época en la que los exportadores de granos y oleaginosas ingresan pocas divisas del exterior.

Así, los dólares comerciales escasean. En tiempos de cepo, además, donde sólo entran dólares comerciales esa escasez se hace más difícil de administrar. Este primer trimestre, sin embargo, tuvo un condimento que lo hizo más amargo: los acuerdos con cerealeras del año pasado influyeron, aunque sea estadísticamente, en que la entrada de divisas fuera menor.

Fuente: Clarin Rural, Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057