.: MOMENTO DE CAMPO :.

La ola de calor sigue protagonizando la escena

La semana estará caracterizada por presentar condiciones muy cálidas y de un alto contenido de humedad. Los registros térmicos superarían ampliamente los 30ºC y la humedad provocaría una mayor sensación térmica.

10/03/2015 | Clima

MARTES
El martes, la situación será prácticamente igual al lunes, ya que las condiciones de inestabilidad desarrollarán lluvias y tormentas sobre la franja oeste del país y norte patagónico, manteniendo una fuerte circulación de viento del sector norte, lo que seguirá promoviendo elevadas marcas térmicas, manteniendo el contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera.

La ausencia de lluvias sobre el centro y noreste del país, se debe a un importante centro de alta presión en niveles medios de la atmósfera.

MIÉRCOLES
El miércoles, las condiciones no presentarán grandes cambios respecto a los días previos, ya que seguirán las condiciones de tiempo inestable, con lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el NOA y región de cuyo.

Mientras tanto, en el resto del país, a pesar de la humedad y la temperatura, todavía la presencia del centro de alta presión de niveles medios y altos, seguirá influenciando para mantener las condiciones relativamente estables.

Cabe destacar que sobre el norte de la provincia de Río Negro, todavía podrían registrarse algunas tormentas dispersas.

JUEVES
El jueves las condiciones comenzarán a cambiar paulatinamente.

Si bien la mayor parte del territorio nacional todavía se mantendrá con las condiciones similares al resto de la semana, se prevé que sobre el sur de la provincia de Buenos Aires y norte de la Patagonia, comience a avanzar un sistema frontal frío que provocará lluvias y tormentas de variada intensidad. Las mismas afectarán primordialmente a Río Negro y el extremo sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

En tanto, en la franja oeste del país, si bien se mantendrán las condiciones de tiempo inestable, se prevé que las tormentas que puedan desarrollarse serán muy aisladas, aunque puntualmente podrían ser intensas.

VIERNES
El viernes, el sistema frontal frío avanzará hacia el norte, llegando a la región central de la provincia de La Pampa y sudoeste de Buenos Aires. Se prevé que los fenómenos que puede provocar sean lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensidad.

Mientras tanto, en el resto del país las condiciones se mantendrán sin cambios significativos, manteniendo las elevadas marcas térmicas en todo el centro y norte del país, con un muy significativo contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera. No se descartan algunas tormentas dispersas sobre la franja oeste del país, tanto NOA como zona de Cuyo.

SÁBADO
El sábado, el sistema frontal frío seguirá avanzando hacia el norte, con un lento desplazamiento, lo que permitirá que sigan registrándose lluvias y tormentas en el centro y sudoeste de Buenos Aires y provincia de La Pampa.

Estas condiciones de inestabilidad se extenderán hacia el oeste, zona que seguirá presentando lluvias y tormentas tanto en el NOA como en Cuyo, aunque las mismas seguirán siendo dispersas pero con fenómenos que pueden ser fuertes.

Por otro lado, sobre la región del NEA, especialmente sobre Misiones, no se descarta el desarrollo de algunas tormentas dispersas, ya que las elevadas temperaturas y el importante contenido de humedad podrían desarrollar algunos fenómenos significativos.

DOMINGO
El domingo, el sistema frontal frío avanzará hasta la zona central de la región pampeana, afectando casi en su totalidad a la provincia de Buenos Aires y La Pampa, aunque también podría sumarse el sur de Córdoba y extremo sur de Santa Fe.

Mientras que sobre la región cuyana se prevén algunas tormentas un poco más generalizadas también provocadas por el avance del frente frío.

En el NOA, los fenómenos seguirán siendo dispersos.

La posibilidad de lluvias sobre la zona núcleo durante el próximo fin de semana se vincula fuertemente a la dinámica que pueda ganar el frente sobre el sistema de alta presión, el cual oficia de tapa a la hora de que se desarrolle la nubosidad.

Eventualmente esta tapa podría quebrarse y de este modo aparecerían tormentas dispersas. Visto desde hoy esto no es lo más probable.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057