La cosecha de soja será la más alta de la historia

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó ayer en 58 millones de toneladas la cosecha de soja que, de concretarse, alcanzaría un record histórico absoluto. El organismo también calculó en 23,5 millones de toneladas la cosecha en el caso del maíz.

12/02/2015 | 58 MILLONES DE TONELADAS

Hay mejoras en trigo. Es porque ayudó el clima. Así el mayor volumen compensa los precios bajos. 

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó ayer en 58 millones de toneladas la cosecha de soja que, de concretarse, alcanzaría un record histórico absoluto. 

Pero este cosechón en el último año de Cristina no significa un mayor ingreso de divisas. Esto es así porque los precios de la oleaginosa se derrumbaron. 

De acuerdo con el experto Gustavo López la mayor cosecha significa unos US$ 25.200 millones, una cantidad similar a la del año pasado, pese a que el volumen de la cosecha de soja saltó de los 55,6 millones de toneladas a las mencionadas 58 millones. 

Y en cuanto a las retenciones que son el 35% del precio de la soja el fisco puede prepararse para recibir el equivalente a US$ 6.200 millones. 
La Bolsa también calculó en 23,5 millones de toneladas la cosecha en el caso del maíz. 

Si bien la cantidad es menor a las 27,5 millones de toneladas de la última cosecha, hubo altísimos rindes ya que se sembró una superficie ostensiblemente menor. 

En ambos casos es porque ayudó el clima en las principales zonas productivas. 

La Bolsa también estimó una mejora en la cosecha de trigo que calculó en 12,1 millones este año que superan con creces las 9,5 millones del año pasado. 
Los analistas de la entidad estiman que los frentes de lluvias se mantuvieron activos en las mejores zonas productivas concentradas en la región Pampeana ayudaron a consolidar un escenario de alta producción. 

En el informe difundido ayer se señaló: “En enero y en los primeros 10 días de febrero, las lluvias acompañaron de forma inusual el crecimiento de la oleaginosa. El ciclo actual se está caracterizando por no haber aparecido los típicos períodos de estrés termo-hídrico que normalmente se asocian al verano”, indicaron. 


Fuente: Clarín

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057