Más de 20 millones de hectáreas de soja sembrada

En el extremo norte del área agrícola nacional, las demoras que presentaban las labores de implantación eran debido a la falta de humedad superficial, la cual no permitía lograr un buen inicio del cultivo.

27/01/2015 | EN MUY BUENAS CONDICIONES

"El informe el avance nacional de siembra logró cubrir el 98,2 % de un área proyectada en 20.400.000 hectáreas para la campaña en curso, reflejando así un progreso intersemanal de 1,7 puntos porcentuales", sostuvieron los especialistas. 

En números absolutos ya se sembraron más de 20 millones de hectáreas, y la superficie remanente corresponde en su totalidad a las siembras pendientes del NOA, NEA, Centro-Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos, consignaron. 

Mientras que en el extremo norte del área agrícola nacional, las demoras que presentaban las labores de implantación eran debido a la falta de humedad superficial, la cual no permitía lograr un buen inicio del cultivo. 

"En las últimas horas se registraron nuevos pulsos hídricos, que ayudan a retomar estas tareas y en consecuencia lograr finalizarlas en los próximos días", dijeron. 

Apuntaron que lo contrario ocurre en el norte santafesino y en la provincia de Entre Ríos, en donde las continuas y abundantes lluvias causan excesos hídricos que no permiten terminar con las tareas de siembra. 

"La condición del cultivo, como así también el crecimiento y desarrollo alcanzados a la fecha, varían según la época de siembra, la región y la oferta hídrica registrada desde la implantación", manifestó el PAS. 

Gran parte del área sembrada en fechas tempranas sobre el Centro-Norte de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte, Núcleo Sur y Centro-Este de Entre Ríos, en donde se concentra más del 47 % de la superficie nacional, transita etapas reproductivas (R3 a R4) en muy buenas condiciones. 

"Las siembras de segunda ocupación continúan diferenciando nudos en buen estado, favorecidas por las lluvias registradas desde la siembra", añadió.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057