Brasil: la peor sequía en 80 años golpea al cultivo de soja

La falta de lluvias en el país vecino está generando una de las peores situaciones de déficit hídrico en las últimas ocho décadas. En algunos estados, el cultivo de soja es el más perjudicado.

27/01/2015 | PRODUCCIÓN

La soja es uno de los cultivos que está enfrentando duramente esta sequía en el centro-oeste de Brasil. El estado de Goiás, que produce un 10% de la oleaginosa de ese país, no recibe lluvias desde Navidad. En tanto, en el sur de Mato Grosso las precipitaciones de enero fueron muy inferiores a la media mensual. 

Toda esta situación se da en un marco de atraso de la siembra, también producto del déficit hídrico que afectó estas tareas en septiembre y octubre del año pasado. 

"Las restricciones van a profundizarse si no llueve pronto. Para que las reservas de agua se recuperen parcialmente debería llover 50% más de lo normal, pero más de la mitad de la estación lluviosa ya pasó y no hay pronósticos de mucha más agua en las próximas semanas", indicó el meteorólogo argentino Marcelo Seluchi, coordinador general de investigación del Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales, quien explicó que un anómalo sistema de alta presión instalado en el sudeste del país inhibe las precipitaciones y eleva los termómetros. 

En su último informe, el USDA estimó que la producción de soja de Brasil para la campaña 2014/15 será de 95,5 millones de toneladas, mientras que consultoras privadas hablan de 94 millones de toneladas. No obstante, la falta de lluvias de las últimas dos semanas hizo que las previsiones comiencen a reducirse un 5% semanal, es decir, 4,5 millones de toneladas cada siete días, tendencia que podría afirmarse si no cambia el tiempo. Este sería uno de los factores que afectarían al Mercado de Chicago y, en consecuencia, a los precios que se manejan en la Argentina para la oleaginosa. 

CULTIVO DE CAFÉ TAMBIÉN AFECTADO 
Por otra parte, se informó que la producción de café también se encuentra en un período crítico. De cultivo bienal, el grano suma su segundo período de caída debido a la sequía. Ya se registran bajas en la producción de la variedad robusta, que se implanta en el estado de Santo (sureste), del orden del 6,3% al 8,8%, no sólo por la falta de agua sino por el frío intenso que afrontaron durante la época de floración. 

El área de cultivo de café en todo Brasil registrará un leve descenso del 0,6% con respecto a la última cosecha, y estiman que se situará en 1,94 millones de hectáreas. Este país es el principal productor de café del mundo. 

Fuente: Diario La Nación, Diario Clarín.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057