Tormentas en el sur de la región pampeana

Con el correr de los primeros días de la semana el sistema de alta presión se debilitará y permitirá el avance de la zona más activa sobre la franja central. Desde las últimas horas del martes las tormentas deberían a parecer en la zona núcleo y en gran parte de la franja central del país.

26/01/2015 | Clima

La ola de calor comenzó a sentirse en la jornada de ayer en gran parte del país, al tiempo que durante la madrugada de hoy comenzaron a formarse tormentas en el sur de la región pampeana. La actividad comenzó a desplegarse del centro de la provincia de Buenos Aires para los partidos costeros del sur de Buenos Aires, para observarse luego el movimiento de las tormentas hacia el este sudeste. La actividad eléctrica fue importante, pero en cuanto a lluvias la suerte fue dispar. Hubo zonas con acumulados de hasta 30 milímetros, mientras que otras no recibieron nada. Esta distribución es la típicamente vinculada a eventos convectivos (gran dinámica de movimientos verticales), mucho más dispersa que las lluvias frontales. Al presente la inestabilidad está favoreciendo el desarrollo de tormentas en el norte de La Pampa y las vecindades de Buenos Aires y también en la zona de influencia de Bahía Blanca.

La foto satelital publicada por la Consultora de Climatología Aplicada evidencia las tres zonas donde el mal tiempo mantiene la posibilidad de que las tormentas se mantengan y se reflejen en lluvias en las próximas horas. Se observa un claro corte de la actividad al norte de la cuenca del Salado. Desde allí la presencia de la zona de lata presión en la estructura vertical de la atmósfera mantiene los cielos mayormente despejados o con coberturas parciales y se perfila la continuidad de los altos registros térmicos desde las provincias centrales hacia el norte. El norte de Buenos Aires, puede alternar entre estas dos situaciones claramente definidas, entrando y saliendo de la zona más estable, aunque seguramente prevalecerán las altas temperaturas.

Con el correr de los primeros días de la semana el sistema de alta presión se debilitará y permitirá el avance de la zona más activa sobre la franja central. Desde las últimas horas del martes las tormentas deberían a parecer en la zona núcleo y en gran parte de la franja central del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057