Las lluvias evitaron un mayor deterioro del maíz

Aunque también advirtieron que "llegaron demasiado tarde y el cereal registró pérdidas de rendimiento en esas zonas, dijo el martes una especialista climática".

21/01/2015 | Informe

Las lluvias reportadas en la última semana en Argentina evitaron un mayor deterioro de los cultivos de maíz 14/15 en un área agrícola clave, aunque llegaron demasiado tarde y el cereal registró pérdidas de rendimiento en esas zonas, dijo el martes una especialista climática. 

No obstante, en el resto de la principal región productora del país sudamericano -el cuarto exportador mundial del cereal- las condiciones climáticas fueron muy favorables durante la campaña y los cultivos reportarían rendimientos récord, dijo Stella Carballo, experta del Instituto de Clima y Agua, informó Reuters. 

Según el Gobierno, el área sembrada con maíz en Argentina será de 5,5 millones de hectáreas. Hasta el jueves los chacareros locales habían implantado el 88 por ciento de esa superficie. 

"El domingo hubo algunas lluvias en partes del centro de Córdoba. Estas sirven para que las plantas subsistan, pero los rindes van disminuyendo. Hubo pérdidas", dijo Carballo, especialista agroclimática del instituto, a Reuters. 

Córdoba es la segunda mayor provincia agrícola del país. 

Sin embargo, "el 80 por ciento de la zona núcleo recibió muy buenas lluvias en la última semana. Incluso hay una parte, que puede ser de hasta el 70 por ciento, donde llovió todo el tiempo, así que ahí vas a tener cosecha récord de maíz", agregó. 

El norte de la provincia de Buenos Aires, el principal distrito rural del país, es una de las regiones más beneficiadas por el clima favorable, señaló la experta. 

Con respecto a la soja 2014/15, las lluvias de los últimos días también fueron beneficiosas para los cultivos de la mayor zona agrícola de Argentina, aunque las plantas registraron un crecimiento inferior al esperado debido a las temperaturas inferiores a las habituales de diciembre, dijo Carballo. 

Argentina es el principal exportador global de aceite y harina de soja y el Ministerio de Agricultura estimó el área que será dedicada al grano en 20,2 millones de hectáreas. 

Por otro lado, "va a seguir lloviendo en los próximos días y sobre todo en las zonas esas donde está faltando", lo que mantendrá el estado de los cultivos en las regiones afectadas por la falta de agua pese a que no evitará las pérdidas, dijo Carballo. 

El Gobierno aún no ha difundido previsiones oficiales de cosecha, pero la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que en el ciclo 2014/15 Argentina producirá 54,5 millones de toneladas de soja y 22,4 millones de toneladas de maíz. 

Reporte de Maximilian Heath

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057