La retención vigente en trigo alcanzó un récord de 50%

La retención efectiva vigente en trigo alcanzó un récord de 50% (versus un derecho de exportación nominal del 23%) gracias a la sobreoferta artificial del cereal presente en el mercado interno promovida por el gobierno nacional.

09/01/2015 | Economía

Entre diciembre del año pasado y lo que va del presente mes de enero se declararon 459.722 toneladas de exportaciones argentinas de trigo a un valor promedio ponderado de 275 u$s/tonelada. 

Con un FOB oficial de 250 u$s/tonelada (a partir del cual se determina el derecho de exportación del 23%) y un valor de mercado de 275 u$s/tonelada, el FAS teórico del trigo pan se ubica actualmente en unos 200 u$s/tonelada contra un precio del contrato Trigo Buenos Aires Enero 2015 del Matba que hoy jueves terminó en 136,0 u$s/tonelada. 

La receta para provocar un derrumbe de los precios internos del trigo es sencilla: restringir las exportaciones en plena cosecha argentina del cereal (sabiendo que muchos pequeños productores desfinanciados deben vender su trigo al precio que sea para poder subsistir). 

El ministro de Economía Axel Kicillof indicó que en el ciclo 2014/15 liberará un cupo de exportación de 2,50 millones de toneladas de trigo. En las últimos dos meses se autorizaronlicencias de exportación de trigo por 1,097 millones de toneladas (de las cuales 400.000 corresponden a un remanente de la cosecha 2013/14). 

Aquellos empresarios que puedan aguantar el trigo podrán aspirar a obtener precios sustancialmente superiores a los presentes en la actualidad. Los propias cotizaciones del Matba muestran valores superiores a 150 u$s/tonelada para los contratos de Trigo Buenos Aires correspondientes a los meses de mayo y julio de 2015. 

A la fecha la cosecha nacional de trigo cubrió el 95.9% de la superficie apta para generar una producción de 10,6 millones de toneladas, indicó hoy el informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Fuente: Valor soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057