El 30% de la cosecha de soja sigue en los campos

Se calcula que 16 millones de toneladas de soja quedan aún sin vender. Lo que representa un 30% más que lo retenido el año pasado.

23/12/2014 | Granos

Mientras autoridades del Ministerio de Economía buscan mecanismos para que el productor liquide sus granos. Este pasará las fiestas con 16 millones de toneladas de soja sin vender. Lo que representa un 30% más que lo retenido el año pasado. 

En el ciclo 2012/2013, el hombre de campo mantenía con fuerza 10 millones de toneladas sobre una cosecha de casi 50 millones, es decir un 20% del total. Hoy es del 29 por ciento. Dicho volumen representan a valores FOB, u$s 2.341 millones. Un monto que día a día va perdiendo valor dado que las perspectivas al 2015 no son alentadoras. 

Motivos sobran. Sabido es la supercosecha de los Estados Unidos en 108 millones de toneladas. La habitual retirada de China frente al importante volumen a la espera de una baja cuando lleguen los porotos de Brasil y Argentina, donde ambos producirían 150 millones de toneladas. 

Pero el productor sabe de ésto. Por eso sólo apuesta a la devaluación, algo que espero todo el año, pero nunca llego. Más mantiene las esperanzas y augura que se dé en enero próximo tal cual sucedió en 2014. 

Hoy con este contexto en el Palacio de Hacienda trabajan en mecanismos o alternativas que hagan que los sojeros liquiden parte de sus granos. Por eso estudian con cooperativas y acopios, las cuales en total llegarían a tener en su poder alrededor de 2.5 millones de toneladas de soja, es decir uno u$s1.200 millones. 

Para eso se analiza la entrega de un bono, algo que ya se había barajado éste año, pero que finalmente no se dio. El tema es atado a qué. Puede ser como el que se le dio a las cerealeras o también a la soja a futuro. Más el descrédito al gobierno lo hace inviable. 

No hay que olvidar que las exportadores adelantaron u$s1.500 millones de lo que se espera enviar al exterior en 2015. Lo cierto es que una nueva devaluación por ahora es rechazada de plano por los funcionarios, pero el hombre de campo, espera. “No hay ningún apuro”, coincidieron los productores consultados.

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057