Avances en la implantación de sorgo granífero

Se llevan implantadas 510.000 hectáreas de sorgo granífero, lo que significa un 58% de la superficie nacional estimada en 880.000 hectáreas.

22/12/2014 | Informe BCBA

El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires consignó que se llevan implantadas 510.000 hectáreas de sorgo granífero, lo que significa un 58% de la superficie nacional destinada al cultivo, estimada para esta campaña 2014-2015 en 880.000 hectáreas.

Se calcula un progreso quincenal de 17,3 puntos porcentuales, mientras que la variación interanual de avance marca un retraso de -9 puntos. Con excepción de eventos puntuales, todos los cuadros implantados con anterioridad presentan un estado que va de bueno a muy bueno.

El fuerte progreso para los últimos quince días fue impulsado por las siembras en el Sur de Córdoba, Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires. Otras regiones que han registrado avances son el Centro-Norte de Santa Fe y el NEA, los cuales han iniciado las labores de implantación con los primeros lotes de fecha tardía. Los cuadros implantados en el Centro-Norte de Santa Fe en fechas tempranas hoy, se encuentran con hasta 8 hojas desplegadas y en muy buenas condiciones.

Para la provincia de Corrientes, los primeros cuadros implantados presentan 7 hojas desplegadas y se relevan ataques considerables de gusano cogollero. En cambio, los cuadros tempranos de la región Centro-Este de Entre Ríos han desplegado entre 6 y 7 hojas en muy buenas condiciones, al tiempo que resta implantar los últimos cuadros de fechas tardías.

Para las regiones Núcleo Sur y Norte, el cultivo ya ha desarrollado entre 4 y 5 pares de hojas y también se presenta en buenas condiciones. No obstante, hacia el Sur de Córdoba la falta de precipitaciones de las últimas semanas hace que el nivel de agua en los suelos haya caído considerablemente, generando un estrés sobre los plantíos de primera.

En las regiones Centro y Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, el cultivo tiene entre 2 y 3 hojas completamente desarrolladas, en condiciones que van de buenas a muy buenas. En cambio hacia la provincia de San Luís, el cultivo se encuentra algo más adelantado en sus cuadros tempranos, habiendo desplegado 6 hojas en buenas condiciones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057