Clima: pulso seco que puede pausar las siembras

Los primeros días de esta semana se observaron precipitaciones en general modestas que respondieron al pasaje de un sistema frontal.

13/11/2014 | Informe CCA

El mismo tuvo una actividad limitada debido a la previa presencia de una zona de alta presión que desorganizó el potencial de inestabilidad de esta perturbación. No estaban previstas lluvias destacadas, por lo cual algunas tormentas de importancia sobre el centro de Entre Ríos y el oeste de Córdoba dieron la nota dentro de un contexto generalizado de lluvias menores o incluso nulas.

Las condiciones del tiempo han evolucionado hacia un estado de estabilidad el cual seguramente se afianzará con el correr de los días. Se espera que una zona de alta presión gane gran parte de la franja central del país y generalice su influencia sobre toda la estructura vertical de la atmósfera. Esto inhibirá los desarrollos nubosos e instalará un período libre de precipitaciones que puede extenderse más allá del comienzo de la próxima década del mes.

Se espera que los próximos días presenten un progresivo aumento de las marcas térmicas, llegando el fin de semana a superar la marca de los 30°C. Es decir se define una situación típica de verano.

Las lluvias vuelven a mostrarse deficientes en gran parte del oeste de la provincia de Entre Ríos, norte de Santa Fe, gran parte de Córdoba, oeste de Buenos Aires y la provincia de La Pampa. Las tareas vinculadas a la siembra quedan dependientes del nivel de reservas. Eventualmente habrá que considerar de no avanzar con esta actividad hasta recomponer la humedad superficial.

El balance hídrico se presenta en buenas condiciones sobre gran parte de la zona núcleo, aunque es posible que este período seco provoque reservas menguadas en superficie, lo cual puede limitar el avance de la siembra o incluso detenerlas. Por lo tanto y teniendo en cuenta que las fechas aún no se ajustan, debe analizarse con propiedad la humedad superficial a campo para que las implantaciones no sufran innecesariamente un período seco de una semana que puede extenderse a diez días.

La evolución del estado del tiempo y el retorno de las lluvias queda vinculada al movimiento de la zona de alta presión hacia el océano, en cuanto esto suceda se espera que el aire húmedo se reposicione con mayor eficiencia y se perfile un nuevo período de precipitaciones.

Gran parte de la región pampeana quedará expuesta a este comportamiento de estabilidad, posiblemente con altas temperaturas. Este contexto exigirá las reservas, pero no parece que sea una situación dinámica que pueda lograr persistencia. Estas situaciones aparecen con bastante frecuencia durante la última parte de la primavera y gran parte del verano y definen pulsos secos que en ocasiones se transforman en sequía. No parece ser este el caso.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057