.: MOMENTO DE CAMPO :.

Santa Anita, sede de una jornada de piscicultura

La Jornada de Piscicultura tiene como objetivo generar un espacio de articulación de actores e intercambio de experiencias, como proceso de agregado de valor, producción de alimentos y oportunidad de mercado.

13/11/2014 | Intercambio de experiencias

Este jueves, desde las 9, la norteña localidad del Departamento será sede de la 4º Jornada de Piscicultura (las anteriores en San José, La Paz y Rosario del Tala) destinado a productores, promovida por el Centro Regional INTA Entre Ríos, el Ministerio de la producción de la provincia y el municipio anfitrión. "Se realizará donde funciona, desde el año pasado, el primer Pesque y Pague de Entre Ríos", precisó el secretario de Producción municipal, Alberto Kloster, quien le comentó a la radio de Basavilbaso que la idea es "aprovechar estos encuentros para intercambiar experiencias, resultados, necesidades y problemas que se presentan". 

Seguidamente detalló "a las 10 de la mañana se realizará la presentación del "Proyecto de Apoyo al Desarrollo Local de Santa Anita", expondrán sobre las líneas de acción y objetivos Claudia Curró y Ramiro Amavet, seguidamente Marina Guastavino- INTA Prodefer expondrá sobre la realidad del turismo rural de la mano de productores familiares en el país y finalmente disertará Bernardita Zeballos, del Centro Regional del INTA Entre Ríos, quien está desarrollando un trabajo muy importante para potenciar el turismo rural, que expondrá sobre las propuestas de turismo rural en el Corredor del Uruguay, sobre las posibilidades de integración de Santa Anita y sus atractivos". 

"En horas del mediodía vamos a recorrer el agroparque de Santa Anita y sus lagunas", indicó Kloster quien se entusiasma al hablar de piscicultura como una actividad "no solo de atracción turística sino de producción para abastecer y no solo al "pesque y pague" sino a los que gustan comer pescado fresco". "Ya tenemos emprendimientos privados en este sentido, uno en Santa Anita -un productor que está construyendo lagunas- otro en 1º de Mayo y uno en Rosario del Tala, a quienes les estamos dando una mano", dijo. 

Según el sitio FM Riel, el funcionario contó que para este tipo de emprendimientos se utilizan campos que no son aprovechables para la agricultura ni adecuados para la ganadería. "Como dijo el Intendente (Horacio Amavet) la piscicultura puede ser una fuente de trabajo muy importante, y no es una idea alocada, tiene futuro".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057