Mejora la confianza del consumidor en la economía

El indicador, medido por la Universidad Di Tella, mejoró 5,9% en octubre. Si bien el dato no es significativo, si lo es el hecho que el resultado mensual sea positivo, dado que los anteriores meses, el índice había resultado negativos.

27/10/2014 | PANORAMA ECONÓMICO

La encuesta fue realizada entre el 1 y el 9 de octubre en ciudades como Capital, Córdoba, Rosario, Mendoza , Tucumán, La Plata, Mar del Plata, Salta, Santa Fe, San juan, Resistencia, Corrientes, Jujuy, Paraná, Neuquén, Formosa, San Luis y La Rioja, entre otras; por la Universidad Di Tella, dando por resultado una mejora del 5,9% en el índice de confianza del consumidor en la economía. 

Este incremento de octubre, respecto de septiembre, recuperó así parte de todo el terreno perdido en los últimos años, según la encuesta. 

"La confianza de los consumidores en la economía del país y en su situación personal futura se mantiene aún en la desconfianza, pero el crecimiento del 5,9% del indicador con relación a mediciones anteriores refleja optimismo parcial respecto a algunas situaciones personales", indicó la Universidad. 

"Los consumidores argentinos consultados comenzaron a mostrar opiniones más optimistas que unos meses atrás, pero la confianza aún está un 15,3% por debajo de octubre del año pasado y aún cerca de los mínimos históricos", informó el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella al dar a conocer los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) correspondientes a octubre. 

La confianza de los argentinos sobre la posibilidad de obtener nuevos bienes durables e inmuebles en el mediano plazo presentó el mayor aumento, con el 10,6%; le siguen la fe sobre la situación macroeconómica (+5,5%) y las perspectivas sobre su situación personal (+3,2%). 

La casa de altos estudios precisó también que aumentó la confianza de los consumidores en las tres regiones más importantes económicamente del país respecto al mes pasado: 7,6% en el interior del país, 5,9% en el Gran Buenos Aires y 2,5% en la Capital Federal. 

Adicionalmente, con respecto a septiembre de 2013, el indicador evidencia una caída de 14,7%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057