Aprueban financiamiento a 31 pequeños productores

El objetivo del Programa es aumentar el ingreso de los productores mediante el incremento de la productividad y la planificación de los sistemas productivos eficientes y sustentables, con adopción de nuevas tecnologías.

24/10/2014 | Cadenas láctea y citrícola

El Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf) aprobó, el pasado 16 de octubre, el financiamiento de 31 planes de negocios para apoyar a productores de las cadenas láctea y citrícola por un monto aproximado de 2,6 millones de pesos en concepto de aportes no reembolsables. La medida fue dispuesta por el Ministerio de Producción de Entre Ríos, con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Unidad para el Cambio Rural de la Nación. 

La decisión tuvo lugar durante la cuarta sesión del Comité de Aprobación Provincial (CAP) del Prodaf, realizada en el salón de usos múltiples del Centro Regional del IINTA en la localidad entrerriana de Oro Verde a unos 10 km de la capital provincial, que presidió el director de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar y coordinador provincial del Programa, Lucio Amavet. 

Además participaron en la evaluación de los planes de negocios el responsable técnico de la Unidad para el Cambio Rural (Ucar), Emilio Sbrocco; el director regional del INTA, Oscar Valentinuz; el representante del sector privado de la cadena citrícola, Fernando Jáuregui y, en representación del Centro Regional Entre Ríos del Senasa e integrante de la Comisión de Agricultura Familiar del Senasa (Senaf), Edgardo Churruarín. 

Reconversión y tecnificación productiva 

Así, se aprobaron 17 planes de negocio individuales de la cadena láctea de los departamentos Nogoyá, Tala, Paraná, Diamante y La Paz que contemplan diversas inversiones y tecnologías con el fin de aumentar la producción de leche en cantidad y calidad, y optimizar el bienestar animal y la calidad de vida de las familias. 

Con respecto a la cadena citrícola, se aprobó el financiamiento de 14 planes de negocios individuales destinados a mejorar la producción de las fincas cítricas tanto en cantidad como en calidad, en el corto y mediano plazo, mediante la reconversión del modelo productivo, y la incorporación de innovación tecnológica. 

En cada caso, el programa financia a través de aportes no reembolsables hasta un 35 por ciento del total de las inversiones. Cada productor afronta el resto como contraparte con financiamiento de proveedores y recursos propios. 

Impacto del Prodaf 

En Entre Ríos, que junto con Chaco son las provincias donde se ejecuta, el Programa, hasta el momento, lleva financiados 67 planes de negocio para ambas cadenas, por un total de casi 8 millones de pesos, que benefician a 122 agricultores familiares. 

El Programa tiene por objetivo principal aumentar el ingreso de los productores mediante el incremento de la productividad y la planificación de los sistemas productivos eficientes y sustentables, con adopción de nuevas tecnologías.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057