Se aprobó financiamiento para fomentar la piscicultura

Se aprobó el financiamiento por más de 1,3 millones correspondiente a dos iniciativas de integración piscícola para la promoción del desarrollo local en Diamante y Victoria.

20/10/2014 | En Entre Ríos

A través del Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (PRODEAR), que en la provincia es coejecutado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Ministerio de Producción de Entre Ríos, se aprobó el financiamiento por más de 1,3 millones correspondiente a dos iniciativas de integración piscícola para la promoción del desarrollo local en Diamante y Victoria.

 

En una nueva sesión del Comité de Evaluación, se aprobaron dos nuevos proyectos por un total de 1.325.320 pesos. Las iniciativas beneficiarán en forma directa a 21 familias del sector de la pesca en las localidades de Diamante y Victoria. Estas consisten en la cría de peces en jaulas ubicadas sobre el río, e incluye la organización de las familias de pescadores artesanales en cooperativas.

 

El Comité se reunió el 8 de octubre en la Dirección de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, dependencia del Ministerio de Producción en el marco de la cual funciona la Unidad Provincial de Ejecución que coordina el programa. Estuvieron presentes el director de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Lucio Amavet; y representantes de la Secretaría de Agricultura Familiar, de INTA, y del Foro de Agricultura Familiar Entre Ríos.

 

En esta primera instancia, el propósito es impulsar la producción complementaria a la pesca artesanal de manera tal que las familias de pescadores puedan criar peces a la vera del río como una alternativa más de ingresos genuinos que mejoren su calidad de vida. Ambas propuestas contemplan que las cooperativas se dediquen principalmente a la producción de carne de pescado y a la comercialización de los productos, asesorados permanentemente por un biólogo y todo el equipo técnico del PRODEAR.

 

Cada proyecto contempla en esta etapa experimental y piloto, que las familias de cada organización puedan llevar adelante la producción en 30 jaulas flotantes. Se prevé alcanzar un volumen de 8.400 kilogramos, y que cada cooperativa obtenga ingresos estimados en 225 mil pesos a partir del primer ciclo de producción.

 

En el marco del Comité, se destacaron los distintos aspectos positivos de las iniciativas. Por un lado, les permite a las familias de pescadores aprender y adoptar nuevas técnicas de obtención de pescado, que les posibilitará superar las limitaciones que hoy tienen en materia de legislación y los vaivenes de la naturaleza y del mercado. A través de la tecnología de las jaulas podrán retener y criar el pescado el tiempo necesario para poder negociar mejores precios.

 

Hasta el momento, PRODEAR lleva aprobados 29 proyectos productivos y comunitarios por más de 9 millones de pesos, que benefician a 684 familias de pequeños productores de diversas cadenas productivas.

Fuente: Prensa UCAR

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057