.: MOMENTO DE CAMPO :.

Siembra del maíz 14/15: se cubrió el 30% de las 3 M/Has

Continúan las labores de cobertura de maíz con destino grano comercial, favorecidas por las buenas condiciones climáticas de los últimos siete días, señaló el relevamiento realizado por el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

17/10/2014 | Informe

A la fecha se logró cubrir el 30 % del área proyectada en 3.000.000 hectáreas, registrando un progreso intersemanal e interanual de 5,5 y 11,5 puntos porcentuales respectivamente. En números absolutos se llevan implantadas más de 900 mil hectáreas a nivel nacional.

La zona núcleo maicera se encuentra próxima a finalizar las tareas de siembras tempranas durante la semana entrante, para luego retomar con las labores de implantación de maíz tardío hacia fines de noviembre.

Esta técnica de manejo utilizada por los productores de esta zona, intenta ubicar la etapa crítica del cultivo fuera del período de mayor demanda atmosférica y menor régimen de precipitaciones, ubicado comúnmente hacia fines del mes de diciembre y principios del mes de enero. Por otra parte, aquellos cuadros implantados en fechas tempranas transitan estadíos de diferenciación de hojas, el grueso se encuentra entre 2 y 4 hojas completamente desarrolladas en buenas condiciones.

Las precipitaciones registradas en la zona del Centro-Este de Entre Ríos recomponen la humedad del perfil y mejora la condición de los cuadros implantados en fechas tempranas. El grueso de estos lotes transita entre las 2 y las 5 hojas desarrolladas. Comenzarían a realizar las refertilizaciones con nitrógeno la semana entrante, lo mismo que alguna aplicación de herbicida por escape de malezas.

En Córdoba, tanto en el norte como en el sur, están finalizando con las tareas de implantación de fechas tempranas, para luego retomar con los cuadros de maíz tardío o de segunda ocupación durante el mes de diciembre. En la actualidad los cuadros implantados se encuentran transitando estadíos de diferenciación de hojas en buenas condiciones hacia el sur y de regulares a buenas hacia el norte de la provincia. A su vez, se han relevado problemas con severos ataques de oruga cortadora en la zona de Adelia María y aledaños, con un elevado porcentaje de pérdida de stand de plantas.

En la zona del Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, el avance sobre las siembras tempranas supera el 80 % de la superficie proyectada, quedando tan sólo dos semanas más de la ventana óptima de siembra para luego pasar a fechas del mes de diciembre.

Lo implantado hasta la fecha se encuentra en emergencia hasta 2 hojas completamente desarrolladas, y las condiciones hídricas que presentan los perfiles son adecuadas.

Por último, hacia el centro y sur bonaerense las siembras del cereal se encuentran demoradas a causa de los excesos hídricos causados por las continuas lluvias caídas durante el otoño e invierno. Se espera que en las próximas semanas se pueda avanzar con dichas tareas, clima favorable mediante.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057