.: MOMENTO DE CAMPO :.

Siguen las negociaciones entre el gobierno y cerealeras

Las negociaciones entre el gobierno y las empresas exportadoras de cereales se siguen desarrollando en medio del hermetismo. Las partes acordaran un cronograma de encuentros empresa por empresa.

15/10/2014 | Por divisas

Los encuentros entre funcionarios del gobierno y las compañías se vienen dando "en términos muy positivos", señalaron allegados a las negociaciones

Cerca del fin de la semana pasada, un dirigente con acceso al ámbito de la negociación manifestó que el gobierno pidió a las compañías un importante adelanto de divisas para la compra de la cosecha de soja, además de información sobre la metodología utilizada eventualmente para cumplir con el pedido.

El dato, que no fue desmentido por ninguna de las empresas, hoy está siendo discutido con cada entidad privada por separado, según dijeron ayer distintos voceros. Uno de ellos, de importante rol en la actividad gremial empresaria del sector, le confirmó a Tiempo que las reuniones individuales se vienen desarrollando normalmente después de que las anunciara el ministro de Economía, Axel Kicillof, el martes de la semana pasada.

En otra de las grandes compañías confirmaron también el dato de los encuentros bilaterales. Este vocero hizo hincapié en el celo que las partes acordaron poner en el cuidado de la información cuando señaló que "nadie quiere jorobar al gobierno" porque "es un momento difícil para hacer declaraciones públicas".

Finalmente, un referente de una de los principales jugadores del sector señaló –en off the record, como sus pares antes citados– que en esta nueva etapa de las negociaciones "tuvimos reuniones muy buenas" por lo que las charlas están ganando "un tinte positivo", definió.

La liquidación de divisas llegó en la última semana a los U$S 386 millones, un 3,65% menos a la registrada en el mismo periodo del año pasado. En el acumulado del año, la liquidación de divisas es un 3,5% menor a la de 2013, lo que indicaría que los productores siguen reteniendo la cosecha vieja y que siguen especulando con una posible devaluación del peso.

Fuente: Tiempo Argentino

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057