Transportistas de granos piden ajuste de 26%

La Cámara Argentina de Transporte Automotor de Cargas se reunió con autoridades y entidades del campo para trasmitirle su preocupación por el aumento de costos en el traslado de los granos.

15/10/2014 | En tarifas de fletes

No hubo acuerdo en la negociación del aumento del flete para las cosechas de trigo, cebada, soja y maíz. Reunión clave la semana que viene para llegar a una solución entre las partes, según publicó Infobae. 

La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) reclama un aumento del 26% en las tarifas de los fletes de granos, a raíz del aumento de los costos. 

En este marco, se reunieron ayer en la comisión asesora del transporte agropecuario en la ciudad de La Plata representantes de la CATAC y dirigentes de las principales entidades del agro. Tras el inicio de las negociaciones, desde la cámara manifestaron la necesidad del reajuste a partir del próximo mes de noviembre, antes de que comience la nueva cosecha de granos finos (cebada y trigo).

Luego de que los dirigentes hicieran expreso su reclamo, en los próximos días se realizarán reuniones entre cooperativas, centros de acopiadores, Federación Agraria, Coninagro y la Sociedad Rural para definir si aceptan o realizan una contrapropuesta respecto a los valores, y evitar así el posible inicio de un conflicto. 

CATAC es el principal referente del transporte de granos y representa al 80% del total de fletes de cereales y oleaginosas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. 

Para CATAC el aumento del flete de granos del 26% se explica por la suba de combustibles en un 11% y las paritarias del 7%. Estos 2 rubros suman 18%. 

Para llegar al 26% agregan costos de neumáticos, mantenimiento de los camiones, peajes, seguros y amortización de la flota de camiones.

Desde CATAC aseguran que son tarifas orientativas y entienden la problemática del productor agropecuario al que quieren acompañar en momentos de bajos precios internacionales de los commodities y con millones de hectáreas afectadas por las inundaciones. Las lluvias también afectan el trabajo de los transportistas que "rompen" camiones por el mal estado de los caminos para retirar la producción de los campos. 

Ramón Jatip, presidente de CATAC, asegura que quieren colaborar con el productor porque entienden sus necesidades, pero los costos del transporte también aumentaron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057