Las reservas de humedad aceptaron las lluvias

Las precipitaciones registradas durante el fin de semana resultaron ser favorables para el estado hídrico de los suelos en las diversas regiones del país. Donde se presentaba déficit hídrico los registros de agua fueron abundantes; donde se observaban niveles óptimos, los milimetrajes fueron moderados.

07/10/2014 | Informe CCA

La oferta de agua del fin de semana ha sido muy favorable, dado que se han observado máximos pluviales en zonas que necesitaban lluvias en abundancia. Principalmente la provincia de Córdoba ha recibido lluvias por encima de los 50 milímetros a gran escala y también la provincia de La Pampa fue receptora de lluvias muy destacadas, donde no han sido pocas las localidades que superaron los 100 milímetros. Favorablemente a lo largo de la cuenca del Salado las lluvias moderaron sus milimetrajes en torno a los 20 milímetros, marcas algo más importantes en la zona triguera del sur. A gran escala y más allá de problemas puntuales que se han dado por lluvia excesiva en zonas puntuales el balance de las lluvias del fin de semana es favorable. Para las zonas que ya venían con una carga hídrica importante, posiblemente el escenario de anegamientos sigue siendo un riesgo, pero debemos tener en cuenta que ingresamos en un período en que la oferta de agua se acerca normalmente a un máximo. 

Debido a estas condiciones climáticas, el cultivo de trigo sigue teniendo buenas condiciones hídricas, sumado a que las temperaturas por encima de lo habitual están promoviendo el avance de las etapas del cultivo en forma correcta. La disponibilidad de agua para este cultivo es adecuada en casi todo Buenos Aires, con algunos excesos en el este y sudeste de la provincia, Entre Ríos. Por otra parte, en el norte de la región pampeana y el noreste ya se está sembrando maíz y girasol. Para estos cultivos, la humedad en el suelo es adecuada a óptima, excepto en el sudoeste y centro de Chaco y gran parte de Córdoba. El noroeste del país está aguardando las próximas lluvias para dar fin a la temporada seca de este año. 

Los pronósticos indican que a partir del día miércoles, las condiciones climáticas podrían comenzar a desmejorar y se registrarían lluvias y tormentas en la mayor parte del territorio con un consecuente descenso de la temperatura. Será necesario estar atentos a la concreción de estos pronósticos de acuerdo a la necesidad de agua de cada región. 

La distribución de humedad en el suelo en las seis provincias pampeanas al 06/10/14 es la que se muestra en la figura. Recuerde siempre que este mapa se realiza simulando sobre el terreno una pradera permanente, cuyo requerimiento hídrico puede diferir bastante del de un cultivo determinado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057