Trigo disponible llega a mínimos de año y medio

La expectativa de que se logrará la mayor cosecha de trigo de los últimos tres años, generaron una importante presión bajista.

04/10/2014 | Mercado de granos

El cierre de la semana llegó con menores precios para la soja y mayor diversidad de ofrecimientos por cereales en el recinto de la Bolsa de Rosario, aunque a precios que distan de convencer a los vendedores. El volumen negociado fue muy bajo en la jornada del viernes.

En cuanto al trigo, la expectativa de que se logrará la mayor cosecha de los últimos tres años ha ejercido una considerable presión bajista sobre el mercado a lo largo de la semana, hasta niveles en pesos que no se observaban desde principios de 2013, pese al persistente debilitamiento de la moneda local.

Por otro lado, las caídas externas de la oleaginosa impactaron nuevamente en la operatoria local en la jornada del viernes. Los compradores trasladaron al recinto el impacto de esas bajas. La actuación del mercado local de soja fue de mayor a menor a lo largo de la semana, con precios que arañaron los $ 2.300/ton en la rueda del lunes.

En lo que concierne a los valores negociados en el mercado local en la jornada de ayer, las fábricas abriendo en valores de $ 2110 y llegando a pagar hasta $ 2150. La oferta con poca animosidad de ventas se mostró en niveles de precios de $ 2250 y en volúmenes de menor importancia por lo que el mercado se desempeñó en un marco escaso nuevamente.

El maíz disponible, por otra parte tuvo un buen volumen negociado. Con descarga y por entrega contractual se escucharon valores desde $ 850 y hasta $ 880. Por el cereal con entrega noviembre y con pago se llegaron a escuchar precios de $ 900, mientras que por el maíz de la nueva campaña el mercado encontró menor volumen.

El sector oferente de trigo se mostró con ánimos de negociar valores cercanos a los 150 dólares no obstante los negocios observados se desarrollaron en torno a U$S 145 pudiendo ofrecer pagar algunos dólares más por lote.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057