Las propuestas de la Mesa de Enlace a los Legisladores

Los productores destacaron la falta de créditos para el sector cooperativo y la exorbitancia de las multas por demoras en la presentación de las declaraciones juradas. Los legisladores se comprometieron a estudiar los reclamos.

17/09/2014 | Legisladores entrerrianos

Diputados y Senadores Provinciales se reunieron en la mañana de este martes con representantes de la Mesa de Enlace, que tuvo como eje los puntos de interés presentados por el sector agropecuario que versaron sobre la presión impositiva, la rigurosidad de las multas formales por vencimientos fiscales, la falta de rentabilidad, la ley de sistematización de suelos y la falta de créditos para el sector cooperativo. Además propusieron la quita de entre el 20 y 30 por ciento de los adicionales sobre el impuesto Inmobiliario Rural.

 

Durante la reunión en el recinto de Diputados, los representantes de la Mesa de Enlace de Entre Ríos presentaron cuestiones centrales que hacen a la Reforma tributaria, por lo que puntearon lo siguiente: “Aumentar la exención de ingresos brutos al sector primario hasta $12.000.000 de facturación anual; retrotraer el beneficio de la cooperativas del 50% de exención de ingresos brutos; eliminar o disminuir sustancialmente las multas formales; eliminar al adicional del 20% para los tres primeros tramos del impuesto inmobiliario rural, durante su vigencia; volver a establecer en 1,6 % la alícuota de ingresos brutos para los prestadores de servicios agropecuarios; impuesto Inmobiliario Rural. Modificar la tabla de progresividad de alícuotas, volviendo a establecer con los tramos actuales un mínimo de 1% y un máximo de 2,3%; establecer dos fechas por vencimiento; regularizar los beneficios por la ley de conservación de suelos. Por último, la provincia debe ser más firme en exigir los recursos que el Gobierno Nacional nos debe, como por ejemplo por la retención del 15% de masa coparticipable bruta que se destina a atender el pago de las obligaciones previsionales nacionales y otros gastos operativos”.

 

En lo que respecta al financiamiento, los referentes del sector agropecuarios destacaron la posibilidad de “establecer una línea de crédito a través del Agente Financiero de la Provincia, para atender la próxima cosecha gruesa con subsidio de tasas”, así como también “poner en vigencia en forma urgente el FOGAER (Fondo de garantías de Entre Ríos)”. Además solicitaron que la Provincia de Entre Ríos firme un convenio con YPF para el financiamiento de gasoil.

 

También detallaron aspectos que hacen a la “situación de Vialidad Provincial”, por lo que sostuvieron que “a pesar de los permanentes informe de aumentos de recaudación, la red de caminos terciarios están sin mantenimiento, con alcantarillas y puentes rotos, etcétera”. Los ruralistas además hicieron hincapié en aumentar las partidas para las comisarías de campaña y el personal de la Dirección de prevención de delitos rurales.

 

A su vez, los representantes del agro entrerriano manifestaron su interés por “conocer cuántos recursos llegaron a la Provincia del Fondo de la Soja, durante el año 2013 y el primer semestre de 2014”.

 

Los legisladores tomaron nota de esta situación y se comprometieron a estudiar el reclamo en particular, indicándoles asimismo que para el sector cooperativo se está estudiando el acceso a líneas de crédito desde el Ministerio de Economía.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057