El precio de la soja podría haber alcanzado un piso

Luego de la caída impulsada por la cosecha récord de EEUU y las buenas perspectivas para América Latina, podría haber alcanzado su piso esta semana, aunque habría que esperar hasta mediados del 2015 para que haya una recomposición en el precio.

15/09/2014 | Lo afirman analistas

El jueves, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimó que la cosecha de ese país alcanzaría el récord de 106,5 millones de toneladas, a lo que se sumaría a principios de 2015 otras campañas muy buenas en Brasil y Argentina, con 94 y 55 millones de toneladas más, respectivamente. 

El mercado viene siguiendo esta situación en los últimos 4 meses, con pérdidas de entre el 30 y 40 por ciento en la cotización de la oleaginosa. 

Pablo Adreani, de Agripac consultores, consideró que “lo que tenía pasar, ya pasó, por eso el viernes el mercado no bajó tanto”. 

"Con un informe como el del jueves del USDA, el mercado tendría que haber caído mucho, y eso no fue tan así porque la baja se fue produciendo en los últimos meses", opinó. 

Para el especialista, “si bien falta mucho y hay margen para que la soja pueda seguir bajando, ya estamos en un mínimo para los últimos cinco años”. 

En la misma línea, Gustavo López, de Agritrend, dijo que “la caída que se produjo estos días, más lo que se perdió en los últimos meses, parece suficiente”. 

“La oferta para ahora y para principios del año que viene no podría ser mejor. Hay cosechas récord en Estados Unidos y en América Latina, en materia de oferta no podría haber un mejor contexto”, opinó. 

Sin embargo, López consideró que “hay que tener en cuenta lo que pueda pasar en Argentina y Brasil, cualquier cambio climático puede generar una caída en las estimaciones de ayer y hacer que el mercado recupere algo de lo perdido”. 

“De todas formas, no estamos hablando de una recuperación a los precios que teníamos a principios de este año, podríamos llegar a pensar en un pequeño rebote”, señaló. 

Por su parte, Ricardo Baccarin, analista y corredor, dijo que "si bien falta un tiempo para la cosecha norteamericana y algún escenario climático puede tirar abajo los números que tenemos hoy, podemos pensar en que haya alguna baja más entre octubre y noviembre". 

Para el corredor, antes de fin de año se va a sentir la demanda de China, lo que podría generar un efecto rebote, pero nunca a precios como los de principio de año. 

En lo que hace a la cotización local, tanto Baccarin como Adreani consideraron que el precio de la soja para el 2015 también parece haber encontrado un piso en 250 dólares por tonelada, al descontar del precio internacional las retenciones correspondientes. 

"No podemos pensar en que baje mucho más para el año que viene", destacó Baccarin. 

En la misma línea, Adreani consideró que "cuando uno mira la posición de la soja disponible, en torno a los 280 dólares la tonelada a nivel local, ve que hay una presión de demanda de la industria que sostiene el precio". 

"Hoy pensar en una soja por debajo de los 250 dólares en Argentina me parece demasiado, ya estamos en precios de los más bajos para los últimos años", dijo el especialista. 

Para Adreani, "hay que ver cómo evoluciona el clima, viene lloviendo mucho y eso puede complicar la cosecha del Cono Sur, lo que puede abrir una puerta a un pequeño rebote en el mercado local".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057