Crecerá la producción de legumbres

Este año se espera una mayor producción de arveja, garbanzo y lenteja como resultado de las perspectivas de menor siembra de trigo.

04/06/2012 | PROYECCIONES DE LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO

Este año se espera una mayor producción de arveja, garbanzo y lenteja como resultado de las perspectivas de menor siembra de trigo, de acuerdo con las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario. «Las primeras proyecciones de cara al ciclo 2012/13 advierten un considerable incremento en el interés de los productores en otros cultivos», indica el informe.

En ese sentido, señala que, además de la cebada y la colza, «se espera para este año en nuestro país una mayor producción de arveja, garbanzo y lenteja», ya que «la posibilidad de asociar estas leguminosas a una posterior siembra de soja de segunda resulta uno de sus principales atractivos».

En el caso de estos cultivos, el mercado interno es reducido, mientras que las operaciones consisten fundamentalmente en ventas directas del productor al exportador, con descuento de retenciones a la exportación por el 2,5%.

Garbanzo

En lo que respecta al garbanzo, la superficie ocupada pasó de 3.000 hectáreas en 2000 a cerca de 80.000 hectáreas en la campaña 2011/12, destacándose la provincia de Córdoba y las del norte argentino como las más relevantes.

Con la siembra próxima a iniciarse, se espera alcanzar una producción de 80.000 toneladas, teniendo en cuenta que los rindes oscilan entre 800 y 1.000 kilogramos por hectárea.

En cuanto a la arveja, el área sembrada se ubicó en 2011 en 130.000 hectáreas, y según los registros históricos de operaciones de exportación, en 2009 se autorizaron ventas externas por unas 37.000 toneladas, cifra que el año pasado se expandió hasta 77.000 toneladas.

La lenteja registró «también un crecimiento considerable, ya que el volumen exportado se multiplicó por seis entre 2009 y 2011, pasando de 2.200 a 12.500 toneladas durante el año pasado».

Según el informe, «de continuar la tendencia de crecimiento que han experimentado en las últimas campañas, cabe esperar un afianzamiento de las relaciones comerciales entre los distintos actores de la cadena».

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057