En Brasil proyectan un nuevo aumento de la siembra de soja

Según un informe de la consultora brasileña AgRural, difundido ayer por la agencia Reuters, la siembra 2014/2015 de soja en Brasil aumentará "un 4,9 por ciento respecto de los 29,55 millones del ciclo 2013/2014.

05/08/2014 | Pese a la caída de los precios

Para cubrir 31 millones de hectáreas". Este incremento se daría incluso a pesar del retroceso de las cotizaciones internacionales de la oleaginosa.

"Con condiciones climáticas normales, la cosecha de soja -la siembra comenzará a principios del mes próximo- podría rendir 94 millones de toneladas, por encima del récord del ciclo actual, de 85,6 millones", dijo la firma. Y añadió que "el fuerte descenso de los precios que comenzó a fines de junio pasado no alteró significativamente las intenciones de siembra, debido a que las decisiones fueron tomadas meses atrás". 

Esta firma sostuvo, además, que en la comparación de competitividad, la oleaginosa continúa en mejor posición que el maíz. 

La previsión de AgRural fue en el mismo sentido de la proyección difundida la semana anterior por Safras & Mercado, otra de las firmas influyentes en el mercado agrícola de Brasil, que estimó la superficie destinada a la soja en 31,2 millones de hectáreas. Según el cálculo de esta consultora, con clima ideal para los cultivos, la producción brasileña de la cosecha 2014/2015 podría llegar a 94,45 millones de toneladas. 

En su informe mensual de oferta y demanda de granos de julio, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) proyectó la próxima cosecha de soja de Brasil en 91 millones de toneladas. 

En el nivel oficial, en Brasil la primera estimación de producción 2014/2015 se conocerá en octubre próximo. En cuanto al ciclo 2013/2014, en su último informe mensual de julio, la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), dependiente del Ministerio de Agricultura de Brasil, reportó el área sembrada con soja en 30,11 millones de hectáreas y la cosecha, en un récord de 86,27 millones de toneladas.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realiza la jornada de cultivos de verano en el CPC

Juan Manuel Pautasso, de la AER INTA Diamante, brinda los detalles de la Jornada "Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario", que tendrá lugar mañana viernes 22 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEs ley el fomento a la producción de biocombustibles

Se sancionó el proyecto de ley que fomenta la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

[...]

20/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja

Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control.


[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADCientíficos descubren nueva función de la proteína PRMT5

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrieron una nueva función de la proteína PRMT5 que permite la regulación de procesos celulares, que favorecería la resistencia de los cultivos.

[...]

21/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057