Derrumbe en la exportación de productos intervenidos

l campo ya no puede aportar las divisas necesarias para cubrir el déficit energético ya que se derrumban exportaciones de productos intervenidos.

25/07/2014 | Análisis de exortaciónes

En el primer semestre de 2014 las importaciones de combustibles y energía requirieron 5956 millones de dólares contra exportaciones por 2758 millones, según datos oficiales difundidos por el Indec (que deben ser consumidos con moderación).

Es decir: el saldo energético en enero-junio de este año experimentó un déficit histórico de 3198 millones de dólares (producto del desmantelamiento de la matriz energética registrado en la última década).

En el primer semestre de 2013 y 2012 el saldo energético había registrado un déficit de 2983 y 1427 millones de dólares respectivamente. O sea que en apenas dos años la cantidad de dólares necesarios para abastecernos normalmente de recursos energéticos aumentó más de un 120%.

El dato preocupante es que el campo argentino –que hasta el año pasado era el encargado de generar los dólares adicionales necesarios para pagar la cuenta energética– en lo que va de 2014 comenzó a mostrar señales de fatiga debido al combo integrado por la intervención comercial arbitraria + altísima presión tributaria.

En los primeros seis meses de este año –siempre según datos del Indec– el sector agroindustrial (incluyendo biodiesel) generó 22.932 millones de dólares versus 24.918 millones en 2012.

La noticia es que el mayor drenaje de agrodivisas se produjo en los sectores intervenidos por el gobierno nacional con el maíz a la cabeza (que registró en el primer semestre del año un pérdida de 2598 millones de dólares), seguido por el trigo (-324 M/u$s), sorgo (-278 M/u$s), cebada (-243 M/u$s) y el complejo girasolero (-177 M/u$s).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057