Sigue interrumpida la siembra de trigo en la provincia

En las últimas semanas se generó un ambiente poco propicio para la realización de la siembra del cereal y actualmente en toda la geografía entrerriana la implantación está paralizada. Todavía resta concretar un 15 por ciento de la superficie proyectada.

17/07/2014 | Informe SIBER

Tal remanente “se ve comprometido y en algunos casos se ha tomado la decisión de no cumplir con el área planificada”, según indica un informe elaborado por el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber).

Por otra parte, en la gran mayoría de las chacras se detectan emergencias uniformes, lográndose un buen stand de plantas. El estado fenológico va desde germinación hasta macollaje.

Con respecto a la participación aproximada de los ciclos en esta campaña, los cultivares de ciclo corto fueron los más empleados abarcando el 54 por ciento, le siguen los intermedios con el 34 por ciento y por último un 12 por ciento de ciclos largos.

El 98 por ciento realizó fertilización al momento de la siembra, siendo los productos más usados el fosfato diamónico en un 47 por ciento, seguido por el monoamónico con el 36 por ciento y las mezclas acompañadas de urea en el 15 por ciento restante.

La elección del tipo de fertilizante tiene que ver con su disponibilidad en los acopios y cooperativas.

Para el caso de fertilizantes fosforados, la mayoría de los colaboradores consultados empleó un rango de dosis que se ubicó entre 60 y 80 kilos por hectárea. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realiza la jornada de cultivos de verano en el CPC

Juan Manuel Pautasso, de la AER INTA Diamante, brinda los detalles de la Jornada "Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario", que tendrá lugar mañana viernes 22 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEs ley el fomento a la producción de biocombustibles

Se sancionó el proyecto de ley que fomenta la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

[...]

20/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja

Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control.


[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADCientíficos descubren nueva función de la proteína PRMT5

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrieron una nueva función de la proteína PRMT5 que permite la regulación de procesos celulares, que favorecería la resistencia de los cultivos.

[...]

21/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057