El Gobierno esta cubierto ante una caída

Los funcionarios del gobierno nacional encargados de oficializar permisos de exportación de maíz lograron tomar “coberturas” de precios en los momentos más convenientes.

07/07/2014 | Producción de maíz

En lo que va del presente año la Ucesci oficializó ROE 365 de maíz 2013/14 por 10,1 millones de toneladas. Además se asignaron 448.394 toneladas del cereal con ROE 45.

El dato es que la mayor parte de los ROE 365 –instrumento por medio del cual el gobierno puede adelantar el cobro de retenciones– se concedió en marzo y abril pasado, período en el cual, precisamente, se registraron los precios FOB del maíz más elevados en lo que va de 2014.

En marzo pasado la Ucesci oficializó ROE 365 por 2,81 millones de toneladas a un precio FOB promedio de 225 u$s/tonelada, mientras que en abril otorgó licencias por 2,32 millones de toneladas a un valor promedio de 227 u$s/tonelada (ver gráfico). En lo que va del presente mes de julio el valor FOB del maíz es de apenas 196 u$s/tonelada.

Los ROE 365 de maíz 2013/14 oficializados hasta el momento permitieron al gobierno nacional recaudar 399,7 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas.

El cupo de exportación de maíz correspondiente al ciclo 2013/14 no fue oficializado por el gobierno argentino (con el trigo, en cambio, se anunció en su momento que se liberarían este año 1,50 millones de toneladas de ese cereal).

Si el cupo de exportación de maíz 2013/14 termina siendo –por ejemplo– de 15 millones de toneladas, a la fecha ya se habría autorizado un 70% del total. Y con un cupo de 12 millones de toneladas esa cifra sería del 88%.

Los ROE 365 son licencias de exportación que permiten al trader contar con un plazo de embarque de un año a cambio de éste pague por adelantado el 90% del derecho de exportación del 20%. En cambio, si el exportador decide pagar retenciones al momento de liquidar la operación, tiene un plazo de apenas 45 días para efectivizar la salida de la mercadería (ROE 45).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057