Buenas condiciones luego de las lluvias

Los cielos despejados se despliegan en gran parte del sudeste de Sudamérica. ¿Cuales fueron las zonas más afectadas por las lluvias?

07/07/2014 | Perspectiva semanal

Las lluvias observadas entre el final del viernes y la primera parte del domingo, tuvieron sus registros más importantes en el sur de Corrientes, este de Entre Ríos y gran parte del sur de Buenos Aires. En vastas áreas de estos sectores las lluvias superaron largamente los 50 milímetros, en algunos casos, esta marca hasta se vio duplicada. 

En la cuenca del Salado bonaerense, las lluvias finalmente no fueron tan importantes y de acuerdo a lo previsto, apenas generaron registros modestos en el oeste de Santa Fe, Córdoba y la mayor parte de La Pampa. Justamente las zonas más activas del centro de baja presión que generó el mal tiempo se ubicaron en el centro de la Mesopotamia, las vecindades de Uruguay y Brasil y el sur de la región pampeana, aunque el mal tiempo fue generalizado. 

En la foto satelital se observa el desplazamiento del mal tiempo hacia el este, con el sistema de baja presión en su fase de cierre hacia el sur sudeste de las costas bonaerenses. Este sistema impuso ayer una fuerte circulación del sudeste, por momentos con ráfagas importantes, principalmente sobre la costa y los partidos aledaños. Actualmente los cielos despejados se despliegan en gran parte del sudeste de Sudamérica. 

Todo parece indicar que las condiciones actuales se mantendrán sin mayores modificaciones hasta la jornada del jueves inclusive. Desde entonces comienza a recomponerse la circulación de aire del noreste y aparecen las primeras señales del regreso de las lluvias para el fin de semana, posiblemente con mayor despliegue sobre la franja este del país. Se espera que las temperaturas favorezcan el desarrollo de ambiente de características invernales, no con un rigor extremo, pero con aire frío posicionándose hasta el norte del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057