La Argentina incumplió la Cuota Hilton

La cuota de 30.000 toneladas de cortes premium que la Unión Europea le permite exportar a la Argentina con arancel diferencial cumplió el lunes pasado el séptimo año sin ser cubierta por los exportadores nacionales.

02/07/2014 | Se envió menos del 70% del total

Según estimaciones del especialista Eduardo Roulet, el país envió al exterior menos del 70% del cupo permitido, a un precio promedio de u$s 15.432 por tonelada, lo que implica que el último año dejaron de ingresar al país unos u$s 146 millones de dólares. 

Los datos a junio son estimados, pero suponiendo que en ese mes se haya exportado el mismo volumen que en igual mes del año pasado, aunque según Roulet es altamente probable que haya sido menos, el país dejó de vender 9.462 toneladas de Cuota Hilton este año. 

Si bien se podría pensar que con la actual necesidad de dólares que tiene la Argentina cada billete verde vale, en términos macro el monto es pequeño si se lo compara, por ejemplo, con la liquidación de divisas proveniente de la exportación de granos, principalmente, soja. Solo en una semana, los traders anunciaron que ingresaron u$s 760 millones. 

Por eso tampoco hay especial interés en incentivar un negocio en el que los márgenes se fueron ajustando. 

El primer problema que esgrimen los exportadores –principalmente frigoríficos y algunos grupos de productores– a la hora de explicar por qué no completaron el cupo este año es la falta de novillos, que son los animales que alcanzan el peso para entrar en la categoría de exportación. El faltante se debe a que la cadena de la carne se concentró en la producción de terneros, una categoría liviana que se termina antes, con menos costo y rinde más, económicamente. 

Engordar un novillo lleva casi el doble de kilos de maíz, y el kilo de animal terminado, por ejemplo, se pagó ayer en el mercado de Liniers $ 15,7 por kilo contra los $ 17, en promedio, por cada kilo de ternero. 

Es decir que la suba de costos hace que los productores pierdan interés en agregar kilos a los animales porque el mercado después no se los paga. 

Desde el punto de vista de los frigoríficos con capacidad de exportar, el atractivo también se pierde por la caída de la competitividad. Si bien la devaluación de enero los ayudó, según un empresario del sector, no alcanzó y hoy “el mercado interno tiene mejor nivel de compra”. 

El menor interés en el negocio Hilton también se refleja en la caída en el total de los interesados en participar en la adjudicación del ciclo que se inició el 1º de julio.

Según el portal especializado Valor Carne, que dirige el especialista Miguel Gorelik, el llamado a concurso para distribuir la cuota Hilton del ciclo 2014/15 “no despertó mayor interés en la industria y mostró una caída entre los grupos de productores, en comparación con el año anterior”: se presentó el mismo número de empresas industriales que el año pasado (27) mientras que hubo menos grupos de productores (23 versus 27 del año pasado) interesados en participar. Los sobres de dicho concurso ya fueron abiertos y las autoridades evalúan las propuestas para adjudicar la nueva cuota.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057