.: MOMENTO DE CAMPO :.

Todavía queda por vender casi 60% de la cosecha de soja

Mientras las cosechadoras levantan los últimos lotes con soja en el país, el grano demora su ingreso al circuito comercial. Sobre una cosecha récord estimada en 55,5 millones de toneladas, aún quedan sin vender 31 millones de toneladas, el equivalente a 56 por ciento de la producción, según la Bolsa de Comercio de Rosario.

01/07/2014 | Informe BCR

Hasta el 18 de junio pasado, el Ministerio de Agricultura de la Nación reportó negocios con la oleaginosa por 23,5 millones de toneladas: 42 por ciento del total. El millón de toneladas que resta es lo que se utiliza para semilla.

Si bien este volumen no difiere demasiado de lo vendido a la misma altura del año anterior, cuando se habían comercializado 24,3 millones de toneladas, la producción proyectada para esta campaña es 7,3 millones de toneladas superior.

"Entre los principales factores que motivan el retaceo de ventas, se encuentra el contexto de incertidumbre macroeconómico, ante el cual el productor ve en la mercadería física un modo de cubrirse frente a las variaciones tanto del nivel general de precios como del tipo de cambio", precisa la bolsa rosarina en su último informe de la semana. Inclusive, la decisión del productor de retener se da en un escenario que, a mediano plazo, prevé menores precios para el grano, a partir de una recuperación de la demanda por el ingreso de la cosecha de Estados Unidos (entre octubre 
y noviembre próximos).

Hasta el momento, la recolección de soja a nivel país ya cubrió 95,2 por ciento del área sembrada. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ya se cosecharon más de 18,5 millones de hectáreas que aportan un rinde medio nacional de 2,9 toneladas por hectárea. Estos indicadores han permitido acumular una cosecha parcial de 53,6 millones de toneladas.

"A medida que avanzó la recolección en lotes más tardíos, el promedio productivo continuó su tendencia a la baja. Se prevé que el cierre de campaña finalice próximo a las 2,85 toneladas por hectárea, lo que permitirá alcanzar una producción nacional récord de 55,50 millones toneladas", sostienen desde la bolsa porteña.

El comienzo de la semana fue negativo en materia de precios para la soja. Los datos de stock y de cálculo de siembra en Estados Unidos -en ambos casos por encima de lo esperado en el mercado- impulsaron fuertes bajas en Chicago. La posición más cercana para la oleaginosa perdió 11,6 dólares por tonelada y cerró a 514,61 pesos; mientras que la soja con entrega en noviembre cayó 26 dólares y terminó en 425 dólares. El mercado local no fue ajeno a esta retracción. Por la soja disponible se pagó 2.360 pesos, 6,3 por ciento menos que el viernes.

55,5 millones de toneladas, la mayor cosecha de la historia

15 por ciento más. Es lo que crecerá la producción de soja argentina en esta campaña. Alcanzará el volumen histórico de 55,5 millones de toneladas, 7,2 millones de toneladas más que en la cosecha pasada, cuando se recolectaron 48,3 millones.

26,6 millones. Es el promedio de ventas, a esta altura del año, en las últimas cinco campañas. En la presente, lo operado es 23,5 millones.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057