Proyectan crear un mercado electrónico de lácteos argentinos

Ider Peretti, que acaba de crear una cámara de exportadores de granos, lanzará una plataforma que, dice, convertirá al país en el segundo en tener un índice lácteo en el mundo.

03/04/2012 |

La Argentina se convertirá, en pocas semanas, en el segundo país en el mundo en contar con mercado de referencia de productos lácteos. Así lo indicó el dirigente rural cercano al Gobierno, Ider Peretti, días después de convertirse en el titular de la flamante Cámara de Exportadores de Granos, que busca captar a las empresas habilitadas para la venta que no pertenecen a la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) ni al Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Peretti preside la Sociedad Rural de Morteros (Córdoba), una región lechera por excelencia, y ya cuenta con más de una iniciativa avalada por el gobierno nacional, como la implementación del plan Lácteos para Todos en su provincia. Según dijo en declaraciones a la agencia Télam, la nueva plataforma electrónica de venta de productos lácteos favorecerá la inserción de las grandes, medianas y pequeñas empresas del sector en el comercio internacional, con posibilidad de obtener mejores precios para su producción. Sin muchas especificaciones sobre cómo y dónde funcionará el nuevo mercado dijo que en pocas semanas se hará la presentación oficial, y a los pocos días se comenzará con remates mensuales, que una vez que vayan realizándose, se analizará la posibilidad de que sean quincenales. El Cronista intentó sin éxito comunicarse con el ruralista K, que además preside el Consejo Argentino de Productores (CAP). El nuevo mercado lácteo pondrá a la venta, en una primera etapa, leche en polvo, suero de queso en polvo y quesos duros y semiduros. Serán remates internacionales a través de un sistema electrónico muy completo y parecido al único que existe en la actualidad, en Nueva Zelanda, manejado por la empresa Fonterra, indicó Peretti. La plataforma permitirá a los productores locales vender en forma directa a un comprador y así conseguir mejores precios al evitar intermediarios, indicó Peretti. Fonterra es la referencia internacional del mercado lácteo.A partir de ahora en Argentina, a través del CAP también tendremos precios de referencia internacional, aseguró Peretti. El principal indicador de Fonterra es hoy la leche en polvo, mayor producto de exportación del rubro lácteo. El dirigente, criticó duramente la protesta de productores tamberos que se llevó a cabo a mediados de la semana pasada en Rafaela, Santa Fe, apoyada por la mesa de enlace. Llama la atención cuando algunas entidades del gremialismo agropecuario se empecinan en decir que todo está mal, en lugar de buscar soluciones y pensar en organizar a los productores como tales, pero también como verdaderos empresarios. Peretti tiene injerencia en otro rubro del comercio agrícola: a través de la CAP, le facilita a los productores trigueros que se inscriben la colocación de su trigo para exportación.

 

Fuente: El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057