La crecida incidió en los precios del RosGan

El remate de Rosgan estuvo signado por el papel central que juega el agua. Desde hace tres meses el país está recibiendo incesantes registros de lluvias que completan casi el registro anual, el mapa del país está surcado por un crecimiento de los ríos y lagunas interiores, que al recibir el caudal extraordinario del sistema del Paraná ponen en seri

16/06/2014 | Análisis del último remate

El remate estuvo signado por el papel central que juega el agua. Desde hace tres meses el país está recibiendo incesantes registros de lluvias que completan casi el registro anual, el mapa del país está surcado por un crecimiento de los ríos y lagunas interiores, que al recibir el caudal extraordinario del sistema del Paraná ponen en serio riesgo el piso donde nuestros animales pastarán.

 
Esto es un serio problema para la mantención de animales en las islas y todas las zonas costeras de las provincias del Litoral, desde hace una semana larga todas las chatas están a full realizando movimientos de animales con el solo objetivo de cuidar sus rodeos. Ya no hay productor que esté pensando en ganar, solamente piensan en no perder todo su capital en medio de la correntada. Por este marco, los remates poseen una tónica dominada estrictamente por el tema del agua, los televisados y los tradicionales, porque se esperan movimientos de tropas importantes a salvarse como se pueda. Los Feedlot reciben ofertas masivas de pedido de hotelería para resguardar los rodeos, porque quienes están en la vereda de la demanda hacen la diferencia en estos momentos.
 
 

En esta realidad se desarrolló el remate de junio de Rosgan con una demanda bastante acotada fundamentalmente de los feedloteros que están sentados y esperando, pero que a pesar de eso los precios se mantuvieron en valores casi similares al remate pasado, con una buena salida de los lotes especiales en precios y solamente más selectiva en lotes generales.
 

La categoría que reflejó el impacto del problema del agua fue la vaca de invernada, que siempre suele salir con rapidez y soltura actuando como una caja de ahorro donde se ponen unos pesos buscando darle la gordura que cambie la categoría, por la entrada del invierno siempre se retrae un poco pero la ausencia de lugares donde ponerla dejó en el camino a muchos lotes. Por primera vez solamente se vendió el 60 % de la categoría la cual siempre tuvo rangos cercanos al 90 %.
 
Por su parte, el vientre no escapó a la tónica marcada hace varios años, se sigue colocando aquellos lotes que están acomodados en precios. Allí siempre la demanda aparece, pero se hace difícil la colocación para los lotes que tienen mayor condición genética y calidad ya que sus vendedores tienen mayores expectativas de colocación.

 

El remate puso a la venta 22.006 cabezas desde la Bolsa de Rosario en tres días por la pantalla de Canal Rural. Los precios promedios que se obtuvieron en esta subasta son: terneros: $16,86; terneras $15,96; terneros/as $15,95; novillos 1 a 2 años $14,99; novillos 2 a 3 años $13,53; terneros Holando $12,55; novillos Holando $11,26; vacas de invernada $7,47, vaquillonas de 1 a 2 años $14,37, vacas con cría al pie $2.768,28; vaquillonas con garantía de preñez $5.761,48 y vacas con garantía de preñez $4.576,75.

 
Respecto de la oferta, los volúmenes fueron los siguientes: terneros 5171, terneras 3631, terneros y terneras 4.968, novillos de 1 a 2 años 1.235, novillos de 2 a 3 años 701, novillos de más de 3 años 180, terneros y novillos Holando y Jersey 864, vaquillonas de 1 a 2 años 411, vaquillonas de 2 a 3 años 66, vacas con cría al pie 278, vacas y vaquillonas con garantía de preñez 3026, hacienda para faena 108 y vacas de invernada 1.367.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057