Estiman una caída del área destinada a colza en Entre Ríos

Con la implantación de los primeros lotes de colza en Entre Ríos, se dio comienzo a la siembra de cultivos invernales de la campaña 2014/15. La estimación del área para el actual ciclo indica una caída con respecto al año anterior.

06/05/2014 | SIBER

El trigo es uno de los cultivos tradicionales de invierno que cubren los campos de la provincia de Entre Ríos, pero las dificultades para la comercialización en las últimas campañas agrícolas pasadas hizo que no pocos productores buscaran opciones. En los últimos años, la colza despertó el interés de productores y asesores técnicos en Entre Ríos. 

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, con la implantación de los primeros lotes de colza en suelos entrerrianos, se dio comienzo a la siembra de cultivos invernales de la campaña 2014/15. “La estimación de superficie para el actual ciclo indica una caída con respecto al año anterior, donde la misma se ubicó en las 29.100 hectáreas. Una de las causas de dicha merma es el bajo rendimiento promedio logrado en las últimas campañas que no alcanzó a cubrir los costos de producción del cultivo”. 

“La decisión de siembra por parte de los productores se encuentra supeditada a la finalización de la cosecha de soja (que está ocasionando un atraso en las labores de barbecho) y a la definición del valor de los arrendamientos, entre otros. Es importante mencionar que la fecha óptima comienza en la segunda quincena de abril y se extiende hasta mediados de mayo” recordó desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057