130 mil ha de soja podrían perderse por anegamientos

Preocupan los efectos de las excesivas lluvias y fuertes vientos sobre perfiles saturados, pudiendo aumentar el hectareaje marginado de la cosecha en la región núcleo. Habrá que esperar a la cosecha para evaluar mejor.

11/04/2014 | En la región núcleo

211 mm caídos en Carlos Pellegrini (Santa Fe), 245 mm en Arroyo Dulce (Buenos Aires) y acumulados generales que superaron los 150 mm en la zona núcleo dejan a los cultivos en una delicada y vulnerable situación. El temporal ocurrido entre el sábado 5 y el lunes 7 de abril afectaron severamente el centro de Santa Fe, oeste de Córdoba y a la provincia de Entre Ríos. En la región núcleo, las zonas bajas o de pobre escurrimiento están inundadas y los caminos a los lotes son intransitables. En general, no se lamentan pérdidas totales de lotes, pero hay sectores anegados dentro de los cuadros que no podrán recuperarse. Previo al fenómeno de lluvias, la cosecha de soja de primera logró avanzar hasta el 37% de la superficie cultivada. Después, las labores quedaron en suspenso. Los cuadros de soja que no pudieron recolectarse son los más susceptibles a desgranes, brotado y disminución de la calidad del grano. Hasta ahora, los rindes de esta primera tanda cosechada se ubican en un 15% por debajo de la campaña pasada, en un rango que va de 33 a 38 qq/ha. Por el contrario, en la campaña pasada, el clima favoreció los cuadros sembrados tempranos con grupos cortos, obteniéndose para ese segmento muy buenos rindes. La soja de segunda entra en la etapa final del ciclo, sin cambios en las condiciones fisiológicas respecto de la semana pasada. Persisten en este caso las altas las expectativas de rendimientos. Con buen tiempo, la cosecha se reanudaría este fin de semana con la mayor celeridad posible. Se pronostican baja de temperaturas en los próximos días, lo que estabilizará las condiciones atmosféricas. Relegado en favor de la soja, el maíz mostró un avance de cosecha –hasta cuando se pudo- muy desparejo; desde un 20% en la zonal de influencia de Marcos Juárez (Córdoba) hasta el 90% del área en Totoras (Santa Fe). Se amplía el rango de rindes obtenidos, con una caída del piso, quedando en 50 a 100 qq/ha. La fuertes ráfagas de viento del lunes (7/4) provocaron quebrado y descalce de plantas en algunas zonas. En Rojas hubo fuertes daños por granizo. El maíz de diciembre se encuentra en grano pastoso. A pesar de que está lidiando con isoca de la espiga y carbón, los especialistas no creen que ocasione inconvenientes en la productividad. Se auguran rindes un promedio de 85 qq/ha con un desvío de 20 quintales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057