Europa reactival trámite de acceso a la cuota feedlotera

Representantes de la Cámara Argentina de Feedlot esperan que antes de fines de este año la UE-27 oficialice el ingreso de la Argentina a la cuota 481 para poder realizar el primer embarque en 2015.

10/04/2014 | Por pago de indemnización a Repsol

Si bien se trata de un negocio de bajo volumen, la cuota 481 permite a los corrales de engorde acceder a precios que, en términos relativos, son superiores a los de la “cuota Hilton”. El mes pasado, por ejemplo, Uruguay exportó 17 cortes a un valor promedio de 9700 u$s/tonelada.

Ese súper precio, por supuesto, se traslada a los feedloteros que participan del negocio (que en Uruguay están integrados en Aupcin). Mientras que el precio promedio del novillo gordo en el mercado uruguayo se encuentra actualmente 1,73 u$s/kg en pie –según datos de Inac– los novillos destinados a la cuota 481 logran recibir valores que se ubican entre 2,22 a 2,34 u$s/kg.

La cuota 481 consiste en un cupo de carne bovina habilitado por la Unión Europea para animales producidos en corrales de engorde (feedlots). La cuota, creada en 2009, cuenta actualmente con 48.300 toneladas. Hasta el momento las autoridades europeas habilitaron a cinco países como proveedores de dicha cuota: Australia, Nueva Zelanda, Canadá, EE.UU., Uruguay.

Los novillos comprendidos en la cuota 481 deben tener una edad inferior a 30 meses y haber recibido una dieta a base de concentrados por al menos 100 días previos a la faena. A diferencia de la cuota Hilton, en la cual diferentes naciones reciben por parte de la UE-27 una determinada cantidad anual de toneladas que luego son distribuidas entre distintos frigoríficos, el cupo 481 es administrado por los importadores europeos a partir de negociaciones particulares que realicen con proveedores de los países habilitados. La gran ventaja es que el cupo tiene arancel cero (cuando el arancel Hilton es del orden del 20%).

Uruguay fue el último país en ser incorporado como proveedor de la cuota 481 (en agosto de 2011) y a partir de febrero de 2012 comenzó a exportar cortes bovinos en el marco de ese cupo.

Los corrales deben estar específicamente habilitados para engordar animales que integren la cuota 481. Y cada animal debe ser identificado y trazado desde el día uno del ingreso al corral hasta el día cien de salida del mismo. El proceso de engorde –que en Uruguay es conocido como el negocio “de novillos de feedlot con papeles”– debe ser verificado por un médico veterinario acreditado especialmente para certificar animales destinados a integrar la cuota europea de carne de feedlot.

A diferencia de la cuota Hilton, en el marco de la cual sólo se exportan algunos cortes del cuarto trasero (como bife angosto, cuadril y lomo), la cuota 481 comprende todos los cortes sin hueso que puedan obtenerse de un novillo pesado.

El proyecto de indemnización de 5000 millones de dólares que el gobierno nacional acordó pagarle a la española Repsol por el 51% de YPF –que ya tiene media sanción del Senado– obtuvo ayer miércoles dictamen de mayoría por parte de las comisiones de Energía y Presupuesto de la Cámara de Diputados. Se espera que el mismo se convertido el ley el próximo 23 de abril.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057