Capacitan sobre manejo integrado de plagas en soja

Con un día a pleno sol y una temperatura agradable, se realizó con éxito, en el Área Piloto de Crespo, la primera edición de la Capacitación sobre "Manejo Integrado de Plagas en el cultivo de Soja (MIP)”.

01/04/2014 | Exitosa convocatoria

Esta capacitación fue organizada en forma conjunta por el INTA Paraná - Grupo Factores Bióticos y Protección Vegetal-, la Agencia de Extensión Rural del INTA de Crespo y la Cooperativa La Agrícola Regional Ltda (LAR).

La capacitación contó con la presencia de más de 100 participantes entre productores, profesionales, alumnos de Escuelas Agrotécnicas y estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNER. Además, se dieron cita profesionales entomólogos y fitopatólogos de las Estaciones Experimentales Agropecuarias del INTA Rafaela y Oliveros. Entre ellos el actual Coordinador del Proyecto Nacional “Evaluación y desarrollo de sistemas de Manejo Integrado de las Plagas en cultivos de cereales y oleaginosas”, Dr. Jorge Frana, quien junto con los numerosos asistentes generaron un oportuno y enriquecedor intercambio de información.

El encuentro se inició con la presentación de la filosofía MIP, por parte del Ing. Ricardo De Carli, jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA de Crespo que además mencionó las características y manejo del lote que realiza el productor.

Seguidamente, se indicaron los objetivos e importancia de la estrategia MIP y se detallaron los tratamientos utilizados en cada parcela experimental.

A su turno, el Ing. Guillermo Vicente, coordinador interino del Proyecto Regional Territorial Centro Sur Oeste, expuso los resultados económicos parciales de los tratamientos.

Para un mejor desarrollo de la capacitación los participantes se dividieron en dos grupos para realizar la recorrida por las diferentes parcelas, analizando el aspecto general del cultivo, la presencia de artrópodos benéficos y perjudiciales y las enfermedades, acompañados por los Ings. Adriana Saluso, Mirta Kahl, Norma Formento y Enrique Behr; y por el Méd. Vet. Guillermo Stamatti.

Los asistentes pudieron constatar que la filosofía MIP es posible cuando las decisiones se basan en el seguimiento sistemático de los organismos perjudiciales y en la selección de plaguicidas que no interfieran con el accionar de los agentes naturales de control.

La capacitación culminó con la presentación de un nuevo insecticida para el control de orugas defoliadoras y trips, a cargo de un representante de la empresa Dow Agrosciences. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057