Capacitan sobre manejo integrado de plagas en soja

Con un día a pleno sol y una temperatura agradable, se realizó con éxito, en el Área Piloto de Crespo, la primera edición de la Capacitación sobre "Manejo Integrado de Plagas en el cultivo de Soja (MIP)”.

01/04/2014 | Exitosa convocatoria

Esta capacitación fue organizada en forma conjunta por el INTA Paraná - Grupo Factores Bióticos y Protección Vegetal-, la Agencia de Extensión Rural del INTA de Crespo y la Cooperativa La Agrícola Regional Ltda (LAR).

La capacitación contó con la presencia de más de 100 participantes entre productores, profesionales, alumnos de Escuelas Agrotécnicas y estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNER. Además, se dieron cita profesionales entomólogos y fitopatólogos de las Estaciones Experimentales Agropecuarias del INTA Rafaela y Oliveros. Entre ellos el actual Coordinador del Proyecto Nacional “Evaluación y desarrollo de sistemas de Manejo Integrado de las Plagas en cultivos de cereales y oleaginosas”, Dr. Jorge Frana, quien junto con los numerosos asistentes generaron un oportuno y enriquecedor intercambio de información.

El encuentro se inició con la presentación de la filosofía MIP, por parte del Ing. Ricardo De Carli, jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA de Crespo que además mencionó las características y manejo del lote que realiza el productor.

Seguidamente, se indicaron los objetivos e importancia de la estrategia MIP y se detallaron los tratamientos utilizados en cada parcela experimental.

A su turno, el Ing. Guillermo Vicente, coordinador interino del Proyecto Regional Territorial Centro Sur Oeste, expuso los resultados económicos parciales de los tratamientos.

Para un mejor desarrollo de la capacitación los participantes se dividieron en dos grupos para realizar la recorrida por las diferentes parcelas, analizando el aspecto general del cultivo, la presencia de artrópodos benéficos y perjudiciales y las enfermedades, acompañados por los Ings. Adriana Saluso, Mirta Kahl, Norma Formento y Enrique Behr; y por el Méd. Vet. Guillermo Stamatti.

Los asistentes pudieron constatar que la filosofía MIP es posible cuando las decisiones se basan en el seguimiento sistemático de los organismos perjudiciales y en la selección de plaguicidas que no interfieran con el accionar de los agentes naturales de control.

La capacitación culminó con la presentación de un nuevo insecticida para el control de orugas defoliadoras y trips, a cargo de un representante de la empresa Dow Agrosciences. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057