Alimentar al mundo y cuidar al ganado

Ante un panorama incierto para el productor ganadero en nuestro país, Nieves Pascuzzi destacó que el productor tiene que pensar en cómo producir para seguir permaneciendo en el negocio de la manera mas eficiente.

31/03/2014 | OMA

En el marco de la Asamblea de la Organización Mundial de Agricultores (OMA) realizada días pasados en Sociedad Rural Argentina, la economista Nieves Pascuzzi habló sobre cómo alimentar al mundo y cuidar al ganado con el objetivo de reflejar la oportunidad y desafío que teníamos como país productor de carne frente al mundo.

 

“Los desafíos que tiene Argentina es producir más, no solo con más cadena sino que de manera más eficiente y productiva, como también trabajar en las políticas internas y mejorar la relación público-privado” resaltó la economista al enumerar la combinación de factores que debe tener en cuenta nuestro país con la nueva oportunidad del mundo. Además agregó que hay que “seguir incentivando una extensión a las capacitaciones en todo lo que tenga que ver con el bienestar animal y el manejo de la hacienda, ya que es lo que están demandando los nuevos y tradicionales consumidores. Este no solo se preocupa por obtener una carne de calidad, sino que además quiere saber cuáles fueron los procedimientos usados para producir esa carne”.

 

La sustentabilidad, el cuidado y el manejo de la hacienda juegan un rol de importancia desde el punto de vista de la rentabilidad. “El primer factor es el económico, es decir que el negocio cierre con resultados para que el productor pueda continuar, sin dejar de pensar en el cuidado del medio ambiente y el manejo de la hacienda de una manera correcta. Esto impacta directamente en la producción, el rinde y al final de la cadena, momento de la faena del animal y cuando el productor recibe su pago. Toda la cadena tiene que pensar en estos factores de gran importancia, ya que no solo se pierde cuando se carga el animal, sino que también en el resto de los eslabones de la cadena” comentó Pascuzzi.

 

Ante un panorama incierto para el productor en nuestro país, a pesar de que hubo un importante aumento en los precios en los últimos meses y hoy está sostenido, la economista recomendó que el productor tiene que pensar en cómo producir para seguir permaneciendo en el negocio de la manera mas eficiente. “Si analizamos años atrás, el productor permaneció durante dos o tres años con los mismos precios y con un importante incremento de los costos. Hoy el productor en estos momentos está pensando en la posibilidad de que si se da un cambio en las políticas pueda pensar en aumentar la producción, en mejorar ciertas condiciones, seguir apostando al mejor manejo y el cuidado del medio ambiente. En este momento el productor está tratando de seguir estando en el negocio, mejorando su productividad”.   

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057