.: MOMENTO DE CAMPO :.

Importancia del control de calidad en alimentos balanceados

La alimentación constituye uno los factores de mayor importancia para expresar el potencial de la producción animal en sus diferentes etapas. Un adecuado balance de la cantidad de nutrientes nos dará como resultado altos niveles de producción de las explotaciones pecuarias, maximizando así los resultados del negocio.

27/03/2014 | CACER

El control de calidad de alimentos balanceados es una herramienta útil, cada vez más utilizada por los productores interesados en lograr altos niveles de rentabilidad. A la hora de organizar un programa nutricional, a través del análisis de laboratorio, el productor podrá asegurar la calidad de la materia prima utilizada en la formulación de los alimentos, sobre todo al tener en cuenta que en numerosos casos es producida en el propio establecimiento.
 
En el Laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos se realizan una completa batería de análisis de alimentos balanceados y materias primas, los cuales determinan el nivel de proteína, materia grasa, cenizas, calcio, fósforo, fibra y toxinas microbianas entre otras determinaciones referenciales, asegurando de esta manera el punto de partida inicial ya sea en la elaboración de alimentos como así también del proceso productivo.
 
“Estos análisis son para todo tipo de alimentos y/o materias primas que conforman las raciones empleadas en la nutrición animal. Los productores que fabrican su propio alimento necesitan saber la composición nutricional de cada materia prima para así poder formular una dieta acorde a las necesidades del animal. Incorporar esta opción de análisis rutinariamente, permite lograr un mejor rendimiento productivo del animal, asegurando de esta forma la base para un buen rendimiento económico” explicó el responsable del Laboratorio de CACER, Bioq. Gustavo Guaglianone Ott.
 
La CACER brinda el soporte científico-tecnológico mediante su laboratorio y dependencias técnicas, en busca de brindar servicios que proporcionen la información necesaria para planificar y hacer más eficiente la tarea de la empresa agroindustrial.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057