Destacan buen escenario para el trigo

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) destacó el aumento de la rentabilidad proyectada para la cosecha de trigo 2012/13, considerando hipotéticas ventas durante este mes.

19/03/2014 | Informe INTA

Según el precio del contrato futuro de marzo, de u$s 236,5 por tonelada, los rendimientos de 35 y 45 quintales por hectárea darían márgenes brutos de u$s 260 y u$s 428, respectivamente, indicó el Informe de Coyuntura del Mercado de Granos, elaborado por la estación Pergamino del INTA. 

La cotización que registró ayer el cereal en el Chicago Board of Trade (CBoT) es muy superior a la considerada por el informe, de u$s 249,2 la tonelada (0,5% más que el lunes y u$s 30 por encima de comienzos de año). 

Según los cálculos del INTA, si se proyectan los resultados en base al precio del trigo de enero 2015 (u$s 207 la tonelada), los márgenes brutos serían de entre 188 y 335 por hectárea. 

De todos modos, este último resultado sólo puede considerarse como indicativo. 

El informe evalúa que "en el contexto externo los precios internacionales subieron fuerte y dieron un estímulo para exportar", lo cual "debería incentivar a la siembra local del cereal", a pocos meses de la campaña triguera 2014/15. 

No obstante, advierte el INTA, aún no se observan indicios de aumento en la superficie a destinar al grano, ya que la oferta local "se perfila básicamente para atender el mercado doméstico". 

Las perspectivas para la cosecha de trigo son buenas, a pesar de la preocupación de los productores por las heladas y la falta de lluvias, que mantuvieron en vilo al campo. 

Por otro lado, según información de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), en 2013, un año con problemas en el abastecimiento de trigo, se molieron 5.347.792 toneladas. De ese volumen, lo que se produjo de harina fueron 4.010.978 toneladas (un 75% de la molienda). A su vez, de esta última cifra se exportaron 279.692 toneladas de harina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057