Soja: se espera un rinde promedio nacional de 27,5 qq/ha

La superficie sembrada se consolidó en 20,3 millones de hectáreas tras el patrón seco del inicio del verano.

12/03/2014 | Informe GEA

La producción de soja ascendería a 54,7 M de toneladas y la de maíz sería de 22,7 M de toneladas, según la última estimación de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Para soja, se espera un rinde promedio nacional de 27,5 qq/ha con una superficie sembrada que consolidó en 20,3 millones de hectáreas tras el patrón seco del inicio del verano, que resignó la siembra de cuadros en la zona bonaerense y en el noroeste del país. “Tras los intensos eventos pluviales de febrero en el este de la región centro, se estima que la superficie que no entraría a cosecha rondaría las 440.000 hectáreas”, según señala el informe de la Bolsa Rosarina. Sobre la base de ésta superficie no cosechable, la producción de soja 2013/14 se ubicaría en 54,7 millones de toneladas.

En maíz, la condición actual de los cultivos permite estimar el rinde promedio nacional en 66,1 qq/ha, por lo que se estaría ante una producción de 22,7 millones de toneladas. Desde GEA remarcan las condiciones fuera de lo normal que signaron a la campaña 2013/14: sin lluvias en los meses claves de siembra, una abrupta interrupción de las lluvias a partir de la primera quincena de diciembre con una ola de calor sin precedentes, justo cuando los maíces entraban en floración. El calor hizo una segunda visita en enero que, a pesar de durar menos, fue un evento muy intenso y volvió a afectar los maíces de primera siembra. “La recuperación hídrica de febrero y el notable aumento de siembras en fechas tardías evitaron estar frente a una producción inferior a 20 millones de toneladas”, sostienen desde GEA.

Además, en este último informe GEA ajustó la superficie maicera y el volumen producido en la campaña 2012/13. De esta manera, la producción final del ciclo maicero 2012/2013 quedó en 27,9 millones de toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057