¿Cómo será el clima hasta mediados del marzo?

Se prevé una marcada oscilación térmica seguida por lluvias de variada intensidad que provocarán un aumento de la temperatura, e incrementarán el contenido de humedad de la atmósfera.

07/03/2014 | Pronóstico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Según el pronóstico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires  " la mayor parte del área agrícola recibirá vientos del nordeste, que provocarán un aumento de la temperatura, e incrementarán el contenido de humedad de la atmósfera, dando condiciones para la producción de precipitaciones. Hacia el final de la perspectiva el paso de un frente, recorrerá la mayor parte del área agrícola provocando precipitaciones de variada intensidad". 

Brasil " registrará precipitaciones abundantes a muy abundantes, con numerosos núcleos de tormenta localizadas severas, mientras que el este y el sur de su extensión observarán precipitaciones moderadas a escasas" y " los vientos rotarán hacia del sector sur, moderando temporalmente la temperatura, provocando un marcado descenso térmico en las zonas altas de Santa Catarina y Río Grande do Sul, pero sin afectar mayormente al grueso del área agrícola del Brasil. A mediados de la perspectiva retornarán los vientos del norte, determinando temperaturas moderadamente cálidas, aunque sin llegar a los valores elevados que fueron frecuentes durante las semanas precedentes". 

Ésta perspectiva abarca dos períodos, del 6 al 12 de marzo y del 13 al 20 el corriente: 

"La primera etapa de la perspectiva comenzará con vientos del sector sud/sudeste, trayendo aire fresco en la mayor parte del área agrícola" , confirma el informe y pronostica que "Hacia el final de la perspectiva (12 de marzo)  el paso de un frente, recorrerá la mayor parte del área agrícola provocando precipitaciones de variada intensidad". 

Ya hacia mediados de mes " Las precipitaciones se concentrarán sobre el norte del área agrícola, mientras que el centro y el sur recibirán valores escasos, Detrás del frente arribarán vientos del sur, provocando un marcado descenso de la temperatura". 

A mediados de la perspectiva, los vientos rotarán hacia el sector norte, provocando un aumento de la temperatura, e incrementarán el contenido de humedad de la atmósfera.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057