.: MOMENTO DE CAMPO :.

Por las lluvias, habría pérdidas de rendimientos en soja

Las amplias lluvias que comenzaron hace semanas y continuaron el sábado y el domingo en Argentina están causando la aparición de enfermedades que recortarán los rendimientos de la soja del ciclo 2013/14.

18/02/2014 | Se generó excesos de humedad

El país sudamericano -el tercer exportador mundial de soja y maíz- sufrió una grave sequía durante diciembre y parte de enero. A mediados de enero, la llegada de amplias lluvias trajo alivio a los cultivos, pero las precipitaciones siguieron sin freno y generaron excesos de humedad en muchas zonas clave.

"Hay una plaga de isocas (orugas) en la soja y están empezando a atacar todas las enfermedades foliares de la soja, por lo que probablemente produzca algún tipo de recorte de producción", dijo a Reuters Eduardo Sierra, asesor climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Por el momento, la Bolsa de Cereales estima que Argentina cosechará 53 millones de toneladas de soja de la campaña 2013/14, cuya siembra terminó recientemente.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en las últimas 24 horas se registraron lluvias de hasta 50 milímetros en gran parte de la región agrícola central de Argentina, y se espera que las lluvias continúen intermitentemente al menos hasta el jueves.

"Lo que está más afectado por excesos (de agua) es Entre Ríos, Santa Fe, el este de Córdoba y todo el norte de Buenos Aires", detalló Sierra. Se trata de las cuatro principales provincias productoras de granos del país.

En el resto de las zonas agrícolas, las lluvias recientes fueron menos intensas y permitieron alcanzar un nivel favorable de reservas de humedad tras el estrés hídrico previo, aunque aún hay algunas áreas marginales que siguen demasiado secas, añadió el experto.   

En su reporte mensual de cultivos de febrero, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) recortó su pronóstico de producción de soja argentina 13/14 a 54 millones de toneladas, desde los 54,5 millones estimados previamente.

Argentina es también el mayor exportador global de aceite y harina de soja.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057