La zafra de girasol inició en Entre Ríos

Con un área implantada de 2.770 hectáreas (ha) en suelos entrerrianos, se dio inicio a la cosecha de girasol en la campaña 2013/14 en el distrito Alcaraz Segundo, situado al sur del departamento La Paz.

14/02/2014 | Informe SIBER

Así lo indicó el Informe Semanal del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) en donde, además, destacó que por el momento el rendimiento se ubica en 1.800 kg/ha y el material que se está cosechando, en la medida que el clima lo permite, es de tipo confitero. 

A su vez, resaltó que en el departamento Concordia hay lotes que se encuentran listos para cosechar, pero la falta de piso no permite el tránsito de la maquinaria ocasionando demoras que favorecen el ataque de palomas al cultivo con la consecuente pérdida del rendimiento futuro. 

Días pasados, el Siber dio a conocer el Informe de Superficie Sembrada con Girasol donde resaltó que la problemática en la producción de la oleaginosa que comenzara hace aproximadamente cinco años, parece no encontrar una solución y es la razón por la cual año a año el área cultivada tiende a reducirse. Básicamente se presentan dos factores que desalientan a los productores entrerrianos a desinteresarse en la producción de girasol: Por un lado, la cotización del girasol ha perdido en los últimos años competitividad con respecto a la soja, donde se puede apreciar como la ventaja competitiva que tuviera el girasol frente a la soja en el año 2007 y 2008 lentamente se fue perdiendo hasta revertirse completamente en los últimos dos años. Por otra parte, los daños ocasionados por las aves plagas (loros y palomas fundamentalmente) desalientan aún más a los agricultores, ya que se han reportado daños importantes con mermas de rendimiento del 20% al 30%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057