.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sorgo, aves plagas ocasionan daños de importancia

Finalizó la siembra de sorgo granífero a nivel nacional, a pesar de que aún restan por implantarse algunos lotes aislados, publicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Las aves plagas están ocasionando daños de importancia en Entre Ríos.

14/02/2014 | Informe SIBER

"Si bien la ventana óptima de siembra ya ha finalizado, el productor podría sembrar algún lote más incentivado por las buenas precipitaciones registradas las últimas semanas", agrega el informe. 

A la fecha se cubrieron a nivel nacional 1.080.000 hectáreas, siendo esta superficie un 1,8 % inferior a la sembrada en la campaña previa (campaña 2012/13: 1.100.000 Ha). Comparando la campaña actual con la 2012/13, observamos que la mayor caída de área se dio en la región Sudoeste de Buenos Aires con un - 13 % (2013/14: 120.000 Ha, 2012/13: 138.000 Ha). 

Sobre el extremo opuesto del país, la región NEA tuvo un incremento de área de +6,5 % (2013/14: 245.000 Ha, 2012/13: 230.000 Ha); este crecimiento se dio principalmente en fechas de siembra tardías, sobre lotes de girasol. 

Según la BCBA, durante la última semana las labores de implantación se concentraron en las regiones NOA y NEA en donde la disponibilidad hídrica, algo heterogénea, fue suficiente como para avanzar fluidamente con la siembra. 

Según informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola, se observan chacras donde el cereal se encuentra en prefloración hasta lotes donde están en pleno llenado de granos, proyectándose que la cosecha podría iniciarse hacia mediados del mes de marzo. "Los lotes que florecieron en fechas tempranas (primera quincena de enero) son los que cuentan con menores perspectivas de rindes proyectándose que los valores de producción por zonas se ubicarían desde 4.000 kg/ha hasta 6.000 kg/ha". 

A su vez, el reporte del Siber resaltó que el reporte de los profesionales consultados indica que la presencia de aves plagas está ocasionando daños de importancia que aún no se pueden cuantificar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057