.: MOMENTO DE CAMPO :.

Chemes: "Que Urribarri decida la suerte del productor"

El presidente de FARER adelantó que la Mesa esperará una nueva convocatoria al diálogo pero aclaró que para ello hay plazos: "Nuestras bases no tienen mucho tiempo más. La tributaria es un garrotazo para el pequeño y mediano productor".

27/01/2014 | GREMIALES

El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Jorge Chemes, adelantó que la Mesa de Enlace provincial insistirá en reunirse con el gobernador  Sergio Urribarri porque "el tiene el poder de decisión para definir si el pequeño y mediano productor será sustentable o desaparece". Lo dijo luego de que cayera, tal como informó RecintoNet, la reunión prevista para el lunes a raíz de que el gobernador Sergio Urribarri viajó a Cuba con la comitiva presidencial. La Mesa no aceptará interlocutores, reclamará la reunión con el gobierno y se reunirá este lunes.

De todos modos, Chemes reveló que hubo ofrecimientos para concretar la reunión de este lunes con algunos de los ministros, pero declinaron esa posibilidad a la espera de que se concrete el encuentro con el gobernador. "Este lunes la Mesa se reúne nuevamente. El gobierno no puede tomarse mucho tiempo más, porque el día a día de los productores está llena de incertidumbre y angustia. Perdemos rentabilidad y capital y nuestro problema económico es también un problema social", dijo el ex diputado nacional.

"Es imprescindible que el gobernador escuche a las cuatro entidades juntas. Y es también imprescindible que lo haga porque la situación es tan grave que estamos haciendo el máximo esfuerzo conteniendo a nuestras bases para seguir el camino del diálogo. Los productores están pasando situaciones de extrema gravedad. El gobierno no puede dilatar más los plazos".

"Hasta acá hemos cumplido orgánicamente los mandatos de las bases, establecidos en la protesta de Gualeguaychú. Vamos a insistir en la audiencia con el gobernador  (Sergio) Urribarri. El tiene el poder de decisión para definir si el pequeño y mediano productor será sustentable o desaparece", dijo Chemes .

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057