.: MOMENTO DE CAMPO :.

Soja argentina, proyectan en 53 millones de toneladas

En su primera proyección sobre la cosecha 2013/2014, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) calculó ayer en 53 millones de toneladas la producción argentina de soja, un volumen que, de concretarse, implicaría un crecimiento del 9,3% respecto de los 48,5 millones recolectados en la campaña 2012/2013, según cifras de la entidad.

24/01/2014 | Informe BCBA

En su primera proyección sobre la cosecha 2013/2014, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) calculó ayer en 53 millones de toneladas la producción argentina de soja, un volumen que, de concretarse, implicaría un crecimiento del 9,3% respecto de los 48,5 millones recolectados en la campaña 2012/2013, según cifras de la entidad. 

La proyección de la BCBA quedó por debajo de los 55 millones de toneladas previstos por la Bolsa de Comercio de Rosario y de los 54,50 millones estimados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) en su informe mensual de enero. 

Acerca de los cultivos, la BCBA indicó que la siembra avanzó al 98,4% de los 20,35 millones de hectáreas previstos y que la superficie remanente se concentra en el NOA y en el NEA. "Durante los últimos días se registraron lluvias sobre el núcleo Sur, que recargaron los perfiles y renovaron las expectativas sobre extensas áreas de esa región. También se registraron precipitaciones abundantes sobre el sur de Entre Ríos, sectores aislados de La Pampa, el sudoeste de Córdoba, el centro, este, sudeste y sectores del oeste de la región bonaerense", dijo la entidad. Y añadió que estás lluvias brindan un alivio importante en muchos lotes que se encuentran próximos a la floración o -en el caso de los cuadros más adelantados-transitando etapas críticas de fructificación. 

La Bolsa advirtió que pese a las importantes lluvias recién mencionadas, aún existen áreas que concentran gran superficie y que no lograron revertir el continuo deterioro producido por el déficit hídrico y por la importante cantidad de días con temperaturas máximas por encima a los promedios históricos. "Dentro de este grupo podemos ubicar una gran cantidad de lotes sobre el noroeste de Buenos Aires, como así también extensas áreas en el norte de La Pampa y en el centro y en el sudeste de Córdoba. En estas regiones más comprometidas se relevaron muchos lotes de primera transitando etapas críticas (definen el potencia del rinde del cultivo) bajo condiciones hídricas desfavorables". 

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057