.: MOMENTO DE CAMPO :.

China: subsidios fijarán precios internacionales

China considerará los precios domésticos e internacionales cuando fije subsidios para agricultores de algodón y soja mientras se aleja de un controvertido programa de acumulación de existencias.

23/01/2014 | GRANOS

China considerará los precios domésticos e internacionales cuando fije subsidios para agricultores de algodón y soja mientras se aleja de un controvertido programa de acumulación de existencias, dijo un funcionario de alto rango. 

Pekín confirmó el domingo que dejaría de acumular las dos materias primas desde este año,l pero aún no ha detallado el tamaño de los subsidios que se otorgarán a los productores. 

El monto de los subsidios es clave para los mercados de algodón internacionales ya que impactará en la cantidad de fibra de producción local disponible en el principal comprador de la materia prima, lo que a su vez afecta el interés por la importación. 

Las compras de soja de China se verán menos afectadas por el cambio en relación con la acumulación de existencias ya que la mayoría de los molinos en las regiones costeras ya dependen sobre todo de las importaciones. 

Los subsidios, que se pondrán a prueba primero en las zonas sojeras del noreste, en Mongolia Interior y en la principal zona algodonera de Xinjiang, se basarán en un precio de referencia, según un documento emitido el domingo, con una subvención para productores cuando el precio de mercado cae por debajo de este valor. 

El precio de referencia involucrará factores de mercado en mayor medida que los programas de apoyo usados en el pasado, dijo Chen Xiwen, jefe del grupo de trabajo de asuntos agrícolas del Partido Comunista. "Establecer el precio mínimo de compra y el precio de reposición tal vez se basaba más en los costos de los agricultores y en una rentabilidad razonable", dijo Chen. 

"Entonces ahora, para fijar el precio de referencia tenemos que considerar más elementos, uno es el suministro y la demanda local y al mismo tiempo también tenemos que considerar los precios de los mercados internacionales", dijo el funcionario. 


Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057